dc.creator | Paz, Ubertino Ubertino | |
dc.date | 2019-05-10 | |
dc.date.accessioned | 2022-11-15T15:51:17Z | |
dc.date.available | 2022-11-15T15:51:17Z | |
dc.identifier | http://ojs.urbe.edu/index.php/forumhumanes/article/view/2538 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5195480 | |
dc.description | Son muchos los autores que nos han hablado sobre el manejo delconflicto en las organizaciones, incluso abordándolo tanto en el plano personalcomo grupal o colectivo. Sin embargo, encontramos dificultad al momento deutilizarlas para afrontar un conflicto latente. Ello se debe al hecho que nosalejamos de identificar los elementos e indicadores presentes dentro de lo queentendemos como marco del conflicto. En este sentido, es importanteidentificar la dimensión en cual se está generando. Esto nos dará una ventajaincreíble para abordar los métodos de afrontarlo de manera más contundente.A los fines de entender de manera sencilla, podemos especificar que elconflicto se define como la oposición entre personas o fuerzas que producenestrés. Es decir, que cada una de las partes considera que lo que desea esincompatible con lo que desea la otra. Aunque observamos conflictos a nivelindividual, cuando la persona tiene que decidir entre dos o más opcionesincompatibles.De allí que, que muchos casos de conflictos en el lugar de trabajosurgen de las disposiciones personales de los individuos... | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Forum Humanes | es-ES |
dc.relation | http://ojs.urbe.edu/index.php/forumhumanes/article/view/2538/2337 | |
dc.source | Forum Humanes; Vol. 1 Núm. 1 (2008) | es-ES |
dc.title | CONFLICTO ORGANIZACIONAL. UNA VÍA SOSTENIBLE PARA SU RESOLUCIÓN | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |