Educación, socialización, cultura política y democracia: Venezuela en la encrucijada actual del quehacer político

dc.creatorMalave, Adelso
dc.creatorQuintero Vargas, Ana
dc.date2018-05-09
dc.date.accessioned2022-11-15T15:50:52Z
dc.date.available2022-11-15T15:50:52Z
dc.identifierhttp://ojs.urbe.edu/index.php/civitas/article/view/2293
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5195409
dc.descriptionLos seres humanos nacen, crecen, maduran y se desenvuelven dentro de estructuras de poder y, mientras lo hacen, va gestándose en su interior la necesidad de sentirse parte de colectivos con los que experimenta identificación, reconocimiento, expectativa y evolución adaptativa. Desde luego, tal proceso de formación no acontece al azar ni es producto de una espontaneidad absoluta, sino que se encuentra guiada y regulada, en buena parte, por patrones ideológicos ubicados en las aristas superiores de las citadas estructuras. La investigación se propuso como objetivo describir las cualidades presentes en la cultura política democrática de Venezuela y los procesos que la integran como la socialización y la educación, esto con especial encuadre en los últimos quince años. Los postulados teóricos fueron asentados por aportes de los autores Gramsci (1967), Althusser (1988), Light, Keller y Calhoun (1991); Almond y Powel (1978) e Iribarren (2000); así como también por los preceptos de organizaciones como la Unesco (2008), el PNUD (2014), la Corporación Latinobarómetro (2014) y Transparency International (2014). El diseño de la investigación es descriptivo-documental y se emplearon métodos cualitativos como el análisis de contenido y también el semiótico, además del método hermenéutico-histórico. El hallazgo central recabado revela que la cultura política venezolana atraviesa por una transformación diametral y acelerada, como consecuencia directa del poderoso control regulador e ideológico del Estado sobre los procesos de socialización, con especial referencia de la educación. Se concluye que el hilo constitucional y democrático de la nación se encuentra en riesgo por la descomposición desmedida de su cultura política, en vista de que ha ocurrido una incidencia estatal desbordada, dañina y corrompida sobre las libertades, el respeto a los Derechos Humanos, la ciudadanía política y la transparencia de la gestión pública.      es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formattext/html
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacínes-ES
dc.relationhttp://ojs.urbe.edu/index.php/civitas/article/view/2293/2597
dc.relationhttp://ojs.urbe.edu/index.php/civitas/article/view/2293/4219
dc.relationhttp://ojs.urbe.edu/index.php/civitas/article/view/2293/2875
dc.rightsDerechos de autor 2018 CIVITASes-ES
dc.sourceCIVITAS; Vol. 4 Núm. 1 (2016): Diciembre 2015-Mayo 2016; 18-39es-ES
dc.title(Education, socialization, polítical culture and democracy: Venezuela at the crossroads of the current political life)en-US
dc.titleEducación, socialización, cultura política y democracia: Venezuela en la encrucijada actual del quehacer políticoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución