Venezuela | info:eu-repo/semantics/article
dc.creatorCendrós Guasch, Jesús
dc.date2008-07-08
dc.date.accessioned2022-11-15T15:48:02Z
dc.date.available2022-11-15T15:48:02Z
dc.identifierhttp://ojs.urbe.edu/index.php/telos/article/view/1346
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5194825
dc.descriptionEn esta nueva entrega del último numero del año 2008, ofrecemos a nuestros lectores un conjunto de trabajos que consideramos de interés para los mismos. Maria Alvarado y Nerio Vílchez ofrecen un trabajo sobre los fundamentos curriculares para una maestría en producción audiovisual. La investigación es aplicada, descriptiva, con un diseño no experimental, transaccional descriptivo, de campo. A la población constituida por diez (10) directivos de las universidades de Maracaibo, que ofrecen Carreras de Comunicación Social en pregrado, así como también que ofrezcan estudios de postgrado y cinco (5) expertos en currículo. La propuesta se basó en la metodología de Vílchez (2005). Según los resultados es posible mejorar la capacitación de los egresados en el área audiovisual e incrementar la calidad del aprendizaje.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Dr. Rafael Belloso Chacínes-ES
dc.relationhttp://ojs.urbe.edu/index.php/telos/article/view/1346/1239
dc.sourceTelos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales; Vol. 10 No. 1 (2008); 8en-US
dc.sourceTelos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales; Vol. 10 Núm. 1 (2008); 8es-ES
dc.source2343-5763
dc.source1317-0570
dc.titlePresentaciónes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución