Venezuela | info:eu-repo/semantics/article
dc.creatorCendrós Guasch, Jesús
dc.date2006-04-07
dc.date.accessioned2022-11-15T15:47:37Z
dc.date.available2022-11-15T15:47:37Z
dc.identifierhttp://ojs.urbe.edu/index.php/telos/article/view/1281
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5194775
dc.descriptionPaul Auster, el escritor de Newark, en la entrega de Premios Príncipe de Asturias 2006. Afirmó: No sé por qué me dedico a esto. Si lo supiera, probablemente no tendría necesidad de hacerlo. Lo único que puedo decir, y de eso estoy completamente seguro, es que he sentido tal necesidad desde los primeros tiempos de mi adolescencia. Me refiero a escribir, y en especial a la escritura como medio para narrar historias, relatos imaginarios que nunca han sucedido en eso que denominamos mundo real. Sin duda es una extraña manera de pasarse la vida: encerrado en una habitación con la pluma en la mano, hora tras hora, día tras día, año tras año, esforzándose por llenar unas cuartillas de palabras con objeto de dar vida a lo que no existe..., salvo en la propia imaginación. ¿Y por qué se empeñaría alguien en hacer una cosa así? La única respuesta que se me ha ocurrido alguna vez es la siguiente: porque no tiene más remedio, porque no puede hacer otra cosa. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Dr. Rafael Belloso Chacínes-ES
dc.relationhttp://ojs.urbe.edu/index.php/telos/article/view/1281/1183
dc.sourceTelos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales; Vol. 8 No. 3 (2006); 375 - 376en-US
dc.sourceTelos: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales; Vol. 8 Núm. 3 (2006); 375 - 376es-ES
dc.source2343-5763
dc.source1317-0570
dc.titlePresentaciónes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución