dc.contributorBarrios, Julio
dc.contributorune
dc.creatorCarrasquero Lusinchi, Carrasquero Lusinchi
dc.date2002-01-01T01:47:44Z
dc.date2002-01-01T01:47:44Z
dc.date2021-08
dc.date2002-01-01T01:47:44Z
dc.date.accessioned2022-11-15T13:53:22Z
dc.date.available2022-11-15T13:53:22Z
dc.identifierhttp://miunespace.une.edu.ve/jspui/handle/123456789/3554
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5193154
dc.descriptionTelefónica Venezolana C.A. Es una empresa reconocida internacionalmente en el área de la informática y telecomunicaciones, cumple con la misión de ofrecer sistemas de conexión que brinden un abanico de posibilidades amplias para que así, se pueda impulsar la capacidad de elección del usuario ante las diferentes tecnologías y avances que se presentan en todo el mundo. Hoy en día, Venezuela se ve afectada constantemente por problemas con el servicio eléctrico, lo que ocasiona fallas en los servicios proporcionados por muchas compañías de telecomunicaciones. Ante esta problemática Telefónica Venezolana C.A. Crea el “Departamento de Soluciones Agiles (DSA)” el cual tiene la misión de desarrollar sistemas o programas que proporcionen apoyo para la solución de dichos percances. Por esto se desarrolló un sistema web para la gestión y seguimiento de alarmas de las diferentes fallas que pueda presentar la compañía Telefónica en tecnologías de Huawei y Nokia y así permitir a los trabajadores del área de GMAS, hacer una escala de prioridad, con base en el porcentaje de afectación que posea cada una de dichas incidencias. Para lograr el aplicativo Web se utilizó el lenguaje de programación Python con el uso de frameworks Django para el Backend y Angular para el Frontend; la librería Panda, Celery y Jupyter para las pruebas previas al lanzamiento. Como el proyecto se realizó en colaboración con equipo del departamento de Soluciones Agiles se utilizó GitHub y BitBuket para compartir código y montar en dicha plataforma todos los avances; se elaboraron expresiones regulares para la optimización del rendimiento de la página con Mobaxterm, Redis y Rejex. Con esto se logró desarrollar un aplicativo web que gestiona y sigue las alarmas de las diversas fallas que presente Telefónica en las Tecnologías Huaweii y Nokia.
dc.languagees
dc.subjectAlarmas-Gestión y seguimiento
dc.subjectHuawei
dc.subjectNokia
dc.subjectProgramación
dc.subjectAplicativo Web
dc.titleSISTEMA WEB PARA LA GESTIÓN Y SEGUIMIENTO DE ALARMAS A NIVEL NACIONAL EN TELEFÓNICA VENEZOLANA, C.A. PARA LAS TECNOLOGÍAS HUAWEI Y NOKIA
dc.typeTechnical Report


Este ítem pertenece a la siguiente institución