dc.description | El presente trabajo de investigación está destinado en la reproducción y amplificación de manera precisa las señales de entrada de un sistema de audio. El obstáculo que superar es tener el mayor poder de salida con la menor perdida de potencia posible. Si el amplificador de audio no es eficiente tendrá un consumo elevado de potencia, lo cual se traduce en grandes dimensiones físicas y elevada generación de calor, al estar en constante conducción de electricidad si se utilizan transistores en forma lineal o la tecnología convencional de tubos de vacío. Los amplificadores de conmutación tienen mayor eficiencia debido a que poco de la energía se pierde por la disipación del calor. Clase D es un amplificador de conmutación y cuando está en el estado "encendido" conducirá la corriente, pero casi no tendrá voltaje en las conmutaciones, por lo tanto, no se disipa el calor debido al consumo de energía. La investigación inmersa en este trabajo es de tipo proyectiva, ya que se propone desarrollar un amplificador clase D, que trabaje a una frecuencia de conmutación de 200 KHz, siendo de esta manera capaz de operar con bajos, medios y agudos, ahorrando así en recursos y espacio físico, dirigido especialmente a estudiantes u otros individuos no necesariamente expertos en la materia. | |