dc.contributor | Flores R., Frederick J. | |
dc.contributor | Universidad Nueva Esparta | |
dc.creator | Ceballos H., César A. | |
dc.date | 2016-05-02T15:02:33Z | |
dc.date | 2016-05-02T15:02:33Z | |
dc.date | 2015-01 | |
dc.date | 2016-05-02T15:02:33Z | |
dc.date.accessioned | 2022-11-15T13:42:01Z | |
dc.date.available | 2022-11-15T13:42:01Z | |
dc.identifier | http://miunespace.une.edu.ve/jspui/handle/123456789/2818 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5192419 | |
dc.description | El deterioro de las estructuras por la falta de mantenimiento en Venezuela, se ha vuelto muy común en los últimos años y generan patologías estructurales, las cuales se diagnostican siguiendo un procedimiento específico, y es por ello que se lleva a cabo esta investigación. Las edificaciones hospitalarias son importantes para una ciudad, por consiguiente deben ser estructuras que deben permanecer en óptimas condiciones durante toda su vida útil. El Sub Sótano del Hospital Central de la Fuerza Armada Dr. Carlos Arvelo fue diseñado como un bunker y para cumplir funciones hospitalarias durante una contingencia. Este trabajo tiene la finalidad de realizar un estudio patológico a los elementos estructurales del Sub Sótano del Hospital, para así diagnosticar la sintomatología y proponer las soluciones factibles al problema. | |
dc.language | es | |
dc.subject | Bunker | |
dc.subject | Concreto armado | |
dc.subject | Estructura | |
dc.subject | Hospital | |
dc.title | Patología estructural del sub sótano del Hospital Central de la Fuerza Armada Dr. Carlos Arvelo, ubicado en la urbanización San Martín, Parroquia San Juan del Municipio Libertador, Distrito Capital, Caracas | |
dc.type | Thesis | |