dc.contributorPérez, Solangel
dc.contributorUNE
dc.creatorTeixeira, Yissenia
dc.date2012-10-16T22:48:53Z
dc.date2012-10-16T22:48:53Z
dc.date2007-01
dc.date2012-10-16T22:48:53Z
dc.date.accessioned2022-11-15T13:21:15Z
dc.date.available2022-11-15T13:21:15Z
dc.identifierhttp://miunespace.une.edu.ve/jspui/handle/123456789/1427
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5191059
dc.descriptionEn los últimos años la actitud respecto a la relación hombre- medio ambiente ha evolucionado hacia una nueva conciencia ecológica que marca las pautas apropiadas de conducta en todas las áreas de actividad del ser humano respecto a como actuar con la naturaleza sin ocasionar daños a la misma. En este sentido, la actividad turística es un punto critico de dicha relación, dada la cercana interacción de los turistas con el medio que los rodea. La planificación turística hecha bajo las premisas del desarrollo sostenible, en este proceso, el elemento clave para lograr el crecimiento de esta actividad como alternativa a la economía. En 1999 se registró en el Estado Vargas el deslave de la montaña luego de días de intensas lluvias. Lo que arrasó con miles de vidas humanas y causó daños materiales incalculables, siete años mas tarde se evidencia el colapso de una de las vías principales. El Viaducto 1 de la Autopista Caracas- La Guaira, que afectó la economía Venezolana, esta disparó el alerta a nivel nacional e internacional. Como solución se construyó una vía de contingencia. El nuevo viaducto, que aún no se comenzó a construir estará terminado antes de dos años. Por todo esto la investigación se ha interesado por estudiar como ha sido su proceso de reconstrucción desde el punto de vista de la planificación turística basada en el desarrollo sostenible. El Autor eligió la parroquia Macuto para conducir un trabajo de campo en el cual se recogieron los datos necesarios para determinar los lineamientos de dicha planificación y el perfil de los que visitan la parroquia, sus demandas y la oferta presente. La investigación llegó a la conclusión de que existen fallas importantes en la planificación, particularmente en el área medioambiental y de gestión de riesgos, con lo cual la recuperación de Estado Vargas en general ha sido lenta e incompleta, situación que se agrava actualmente con el problema de la vialidad.
dc.languagees
dc.subjectDesarrollo sostenible
dc.subjectPlanificación turística.
dc.subjectEstado Vargas
dc.titleLineamientos de planificación turistica bajo criterios de desarrollo sostenible para la parroquia macuto, Estado vargas.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución