dc.contributorRincón, Luisa
dc.contributorUNE
dc.creatorFiguera Affigne, María Gabriela
dc.creatorGil Rincón, Anangelina
dc.date2012-10-09T19:08:52Z
dc.date2012-10-09T19:08:52Z
dc.date2006-04
dc.date2012-10-09T19:08:52Z
dc.date.accessioned2022-11-15T13:19:58Z
dc.date.available2022-11-15T13:19:58Z
dc.identifierhttp://miunespace.une.edu.ve/jspui/handle/123456789/1348
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5190981
dc.descriptionSe puede observar que en la actualidad, los diseñadores gráficos desconocen la evolución de esta profesión y las técnicas que se utilizaban antes de la introducción de la computadora como herramienta de trabajo. Por tal motivo el propósito de esta investigación consiste en establecer las incidencias del uso de herramientas y/o avances tecnológicos en el Diseño Gráfico. La metodología empleada obedeció a una investigación de tipo descriptiva, la cual utilizó como técnicas de recolección de datos: la revisión bibliográfica y las encuestas. Los resultados obtenidos fueron codificados y agrupados en categorías de análisis para posteriormente conformar tablas de datos. Entre las conclusiones más relevantes pueden destacarse que las ventajas que traen el uso de herramientas y/o avances tecnológicos en el Diseño Gráfico opacan a las desventajas que puedan existir. Gracias al diseño digital, se pueden lograr acabados gráficos de alta calidad. Se puede concluir que las técnicas digitales han desplazado a las técnicas manuales y lo que prevalece es la tecnología.
dc.languagees
dc.subjectTécnicas gráficas manuales
dc.subjectTécnicas gráficas digitales
dc.subjectDiseño gráfico
dc.titleIncidencias del uso de programas computarizados en el diseño gráfico
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución