dc.contributorMéndez, Marco
dc.contributorUNE
dc.creatorTejeiro M., Jaime E.
dc.date2012-10-01T14:42:40Z
dc.date2012-10-01T14:42:40Z
dc.date2012-05
dc.date2012-10-01T14:42:40Z
dc.date.accessioned2022-11-15T13:19:23Z
dc.date.available2022-11-15T13:19:23Z
dc.identifierhttp://miunespace.une.edu.ve/jspui/handle/123456789/1315
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5190948
dc.descriptionActualmente existen diversos problemas que afectan a la sociedad y uno de ellos es el maltrato infantil, el cual perjudica el futuro de la misma dado que un niño maltratado se puede convertir en un adulto maltratador, ocasionando que se genere un ciclo repetitivo, en el cual se desarrolle una sociedad gobernada por la violencia. En busca de evitar que esto suceda, se creó un cortometraje animado, el cual será distribuido a través de las redes sociales, para informar a la sociedad venezolana sobre la importancia del maltrato infantil. Este cortometraje “El otro lado de la inocencia”, narra una corta historia sobre dos personajes, una niña de siete años y un niño de nueve años, los cuales son obligados a vender rosas en las calles de la ciudad. Se muestra como la presión que ejercen los padres sobre estos menores, los obliga a dejar a un lado los estudios para convertirse en sus marionetas que le generaran una fuente de ingreso. La gran mayoría de estos niños suelen ser castigados, con golpes y agresiones verbales si no llegan a recolectar la suma estipulada.
dc.languagees
dc.subjectCortometraje animado
dc.subjectMaltrato infantil
dc.subjectAudiovisual
dc.titleCreación de un cortometraje animado informativo, sobre el maltrato infantil
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución