dc.contributorMusset, María
dc.contributorUNE
dc.creatorBelfort A., María
dc.date2012-08-28T16:15:40Z
dc.date2012-08-28T16:15:40Z
dc.date2012-07
dc.date2012-08-28T16:15:40Z
dc.date.accessioned2022-11-15T13:18:53Z
dc.date.available2022-11-15T13:18:53Z
dc.identifierhttp://miunespace.une.edu.ve/jspui/handle/123456789/1269
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5190914
dc.descriptionConsiderando la falta de educación ecológica que se puede identificar en la actualidad surge una propuesta de campaña educativa ecológica, orientada a crear conciencia en el residente sobre el mantenimiento en buen estado de los espacios públicos del Municipio El Hatillo. Caso: Escuelas del municipio, esta investigación se presentó como una investigación de tipo descriptiva. Se determinó que a nivel de población no existe mucha disciplina ecológica dentro del Municipio El Hatillo, considerando a su vez la educación ecológica que deben llevar las escuelas del municipio, sigue siendo escasa ya que no hay suficiente material de apoyo en cuanto al tema. De esta manera se propone a su vez un diseño de campaña educativa ecológica “Ecocamp” en el que engloba dichos puntos de conservación ecológica que deben ser tomados en cuenta tanto en las escuelas del como en los residentes del Municipio El Hatillo.
dc.languagees
dc.subjectCampaña concientizadora
dc.subjectMunicipio El Hatillo
dc.titlePropuesta de cmpaña educativa ecológica, orientada a crear conciencia en el residente sobre el mantenimiento en buen estado de los espacios públicos del Municipio El Hatillo. Caso: Escuelas del Municipio
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución