dc.description | El problema planteado en la presente investigación esta relacionado con el estudio de los factores que obstaculizan el desarrollo del ecoturismo en la Comunidad de Galipán en el Parque Nacional El Ávila. El abordaje del problema planteado se realizó utilizando un enfoque holístico que implicó el estudio de las siguientes Unidades de análisis: 1. Población A: integrada por la comunidad de Galipán establecida en El Parque Nacional El Ávila. 2.Población B: constituida por la Jefe de la Oficina de CATASTRO de INPARQUES, el Coordinador de Educación Ambiental de Programas Especiales de este Instituto y por el Coordinador del Parque Nacional El Ávila. Es de significar que los resultados de esta investigación arrojaron como aspectos favorables para el desarrollo del ecoturismo, las riquezas de los recursos naturales, culturales e históricos existentes en dicho parque, el asentamiento de comunidades que conviven armónicamente con los ecosistemas donde están ubicadas y la responsabilidad de INPARQUES en la planificación y evaluación de la situación, conjuntamente con la Universidad Simón Bolívar, comunidad de Galipán y El Instituto de Estudios Regionales Urbanos; lo que permite la construcción de un anteproyecto con rigurosidad técnica y metodológica. El resultado de la investigación destaca la presencia de tres factores que obstaculizan el desarrollo del Ecoturismo en esta zona, como son: la no culminación del proyecto definitivo coordinado por INPARQUES, la necesidad de grandes inversiones para el desarrollo de obras orientadas a la protección del parque y para la optimización del servicio dirigido a los visitantes, concebido dentro de un enfoque de ecoturismo. | |