dc.description | Este proyecto de investigación está enmarcado en sus inicios de una
problemática o necesidad de manifiesto en la población de estudio “las mujeres
embarazadas” quienes en principio de siglos, se hablaba de la necesidad de
mantenerse en reposo durante el período de gestación, esto argumentado por
filósofos, patriarcas, religiosos, padres, madres y abuelos. Hoy la situación ha
cambiado sobre la necesidad del ejercicio físico en la mujer embarazada, por
ello surge esta investigación cuyo objetivo general es “Elaborar un Plan de
Negocio para la Apertura de un Centro de Entrenamiento Físico para Mujeres
Embarazadas y en Post Parto. Este análisis se realiza a través de la elaboración
de un plan de negocio donde la información recabada constituye la materia
prima, para su diseño. Con la investigación se concluyó que el diseño es mixto,
de campo y documental, de campo llevo a realizar una encuesta y dos
entrevistas a las poblaciones, en documental se utilizó las teorías de Roberto
Vainrub, Barakat, G. Alonso y JJ. Rojo, Colegio de Obstetras y ginecólogos de
los Estados Unidos, Terrano y Lecuona. El proyecto de investigación concluye
exitosamente con resultados verdaderamente alentadores, mostrado que un
buen porcentaje de la población está abierta a la Apertura de un Centro de
v
Entrenamiento Físico para Mujeres Embarazadas, además de la inexistencia de
gimnasios con este tipo de programas de ejercicios físicos para mujeres
embarazadas. La investigación terminó de forma exitosa mostrando resultados
verdaderamente positivos, con un proyecto realmente factible y rentable para
cualquier inversionista. | |