Venezuela | Thesis
dc.contributorChacin Vargas, Doritza
dc.contributorUNE
dc.creatorMorales, Heremar
dc.date2012-03-22T15:40:21Z
dc.date2012-03-22T15:40:21Z
dc.date2006-06
dc.date2012-03-22T15:40:21Z
dc.date.accessioned2022-11-15T13:15:46Z
dc.date.available2022-11-15T13:15:46Z
dc.identifierhttp://miunespace.une.edu.ve/jspui/handle/123456789/1017
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5190735
dc.descriptionEl presente trabajo de grado produce un diseño de arquitectura tecnològica para gestión de infraestructura de Tecnologías de Información, adaptado a las necesidades de la empresa CANTV, basado en estándares como ITIL, eTOM, entre otros, de manera de generar valor y calidad en dicha gestión. El marco teórico ilustra elementos que resaltan conceptos importantes para desarrollo de arquitecturas y sistemas como lenguaje unificado de modelaje (UML), proceso unificado rational (RUP), arquitectura de software, entre otros, así como también, muestra el funcionamiento de los estándares de la industria TELCO-TI, y finalmente, tendencias actuales en cuanto a gestión de TI se refiere. Adicionalmente, conceptos propios de TI como SLA, TCO, framework, gestores, etc. El diseño propuesto pretende ser la base para desarrollo del futuro sistema de información y gestión inteligente, dinámica, flexible y adaptable a las necesidades de información de CANTV. Los estudios realizados por diferentes empresas, tales como Gartner (2004), indican que las empresas actualmente no desean que las inversiones en TI no sean acordes a las inversiones de negocio; es decir, adquisición de TI que no respalde las reglas de negocio, sea porque es superior o inferior a éstas.
dc.languagees
dc.subjectTecnologías de información
dc.subjectInfraestructura de la información
dc.subjectITIL
dc.titleDiseño de arquitectura tecnológica para gestión de infraestructura de tecnología de información (TI) Caso de Estudio: CANTV
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución