dc.description | Dada la necesidad que presentaba la empresa Bosch Rexroth, S.A. de ofrecer a sus empleados opciones recreacionales como parte del cumplimiento de la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo (LOPCYMAT), surge como objetivo principal, posterior a un proceso de investigación y levantamiento de información, el diseño de un programa recreacional que se adapte a sus necesidades, mejorando su calidad de vida y manteniendo su productividad empresarial. Para ello fue necesario evaluar la factibilidad de la creación e implementación de este tipo de programas en la empresa, determinar las necesidades fundamentales que la empresa debía satisfacer, identificar la importancia que tenia la recreación para los empleados y finalmente, identificar el nivel de receptividad.
La investigación fue de tipo proyectiva, ya que la misma consistió en la elaboración de una propuesta como solución a un problema o necesidad de tipo práctico, de nivel descriptivo, dado que se determina como es la problemática o necesidad actual y, finalmente, el diseño es de campo ya que el investigador recolectó los datos directamente de la realidad donde se desarrolló la investigación.
El diseño de una propuesta que además de satisfacer las necesidades de la empresa cumpliera con los requisitos técnicos básicos, requirió la definición de los siguientes conceptos: propuesta, programa y recreación, una vez completada esta fase se identificó el papel de la recreación en la gestión laboral, características y fundamentos de un programa recreacional, y, finalmente, los principios básicos para planificar un programa recreacional, con lo cual se logro concretar una propuesta bien adaptada a los requerimientos y concluyendo, en definitiva, que la recreación y el trabajo están positivamente interrelacionados, además, que la falta de recreación es uno de los factores que agrava el estrés, la depresión y el agotamiento, lo cual incide negativamente sobre la productividad, por lo cual todas las empresas deberían incorporar, como parte de su responsabilidad social, la implementación de programas recreacionales y turismo, que sirvan de esparcimiento durante el tiempo libre de sus empleados. | |