dc.contributorFlores, Pedro
dc.contributorUNE
dc.creatorAlvarez, Dayana
dc.creatorBriceño, Ana Fernanda
dc.date2012-03-21T15:38:17Z
dc.date2012-03-21T15:38:17Z
dc.date2006-11
dc.date2012-03-21T15:38:17Z
dc.date.accessioned2022-11-15T13:15:35Z
dc.date.available2022-11-15T13:15:35Z
dc.identifierhttp://miunespace.une.edu.ve/jspui/handle/123456789/1005
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5190723
dc.descriptionLas operaciones turísticas han dejado de ser un elemento aislado para convertirse en parte fundamental de un complejo sistema de relaciones que busca equilibrar todo los factores que hacen vida en un medio determinado, en una relación de sana interdependencia que facilite el desarrollo, la protección y el crecimiento de cada elemento que compone el sistema. Esta moderna forma de concebir la actividad turística, ha sido el motor que ha dado pie al desarrollo de una investigación que explora las relaciones de dos prestadores de servicios turísticos – recreativos que operan dentro de la misma área, estos son el Parque Ávila Mágica y el Poblado de Galipán, ambos ubicados en el Parque Nacional El Ávila. El objetivo planteado por las investigadoras, fue determinar la interdependencia entre el Parque Ávila Mágica y la población de Galipán y de producir un producto turístico integrado, para lo cual se realizó un trabajo de campo que abordó tres de las principales partes del sistema: el ambiente, las operadoras turísticas y el público visitante de sus equipamientos e instalaciones. Esto a través de entrevistas, cuestionarios y un extenso trabajo documental, con los cuales se estudiaron también la oferta y la demanda turística de la zona.
dc.languagees
dc.subjectParque Ávila Mágica
dc.subjectGalipán
dc.titleLa interdependencia turística entre el Parque Ávila Mágica y la población de Galipán con el fin de iniciar la creación de un producto integrado
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución