dc.contributorFrancisco, Valentina
dc.contributorUNE
dc.creatorLópez Pereney, Karen
dc.date2012-03-21T14:37:52Z
dc.date2012-03-21T14:37:52Z
dc.date2006-07
dc.date2012-03-21T14:37:52Z
dc.date.accessioned2022-11-15T13:15:28Z
dc.date.available2022-11-15T13:15:28Z
dc.identifierhttp://miunespace.une.edu.ve/jspui/handle/123456789/999
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5190717
dc.descriptionLa presente investigación tuvo como objetivo principal determinar los factores culturales que influyen en el diseño gráfico venezolano. Para llevar a cabo el objetivo planteado, se diseñó una investigación no experimental, específicamente de diseño mixto (bibliográfico y de campo). Se utilizó un enfoque cualitativo y nivel de investigación exploratorio-descriptivo, ya que además de pretender caracterizar el fenómeno en términos de sus propiedades, se poseían escasos antecedentes acerca del tema. Las técnicas de recolección de datos fueron la entrevista semiestructurada y la consulta de fuentes bibliográficas. La guía de entrevista fue realizada a Álvaro Sotillo, Jacinto Salcedo, Elías Zerpa, Roberto Giusti y Carolina Musto, los cuales representan profesionales del diseño gráfico venezolano de diferentes generaciones y con amplia experiencia profesional. Después de realizar un análisis de contenido temático, se concluyó que los factores culturales que influyen en el diseño gráfico son: el clima tropical, que determina el uso del color; la flora y la fauna venezolana, que determinan el uso de la forma; la idiosincrasia del venezolano, que en términos afectivos y de filiación, determinan los contenidos del mensaje y el uso del color, caracterizado por componentes emocionales.
dc.languagees
dc.subjectValores culturales
dc.subjectDiseño gráfico venezolano
dc.titleInfluencia de los factores culturales en el diseño gráfico venezolano
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución