dc.description | La situación estudiada en esta investigación surge con la finalidad de atender la necesidad de capacitar y formar a las personas de bajos recursos en el campo de la educación no formal y la educación para el trabajo
En la actualidad el Instituto Venezolano de Capacitación Profesional de la Iglesia (INVECAPI) no cuenta con un sistema admistrativo ni de capacitación automatizada de los estudiantes, por ende realiza la mayoría de sus actividades de capacitación de los estudiantes, suministros de documentos, inscripciones, selección, publicación de horarios y notas de los aspirantes de forma manual
El principal objetivo de esta investigación es: Implantar un sistema automatizado de información con tecnología VoIP, que por su enfoque operacional, permita a la Coordinación Nacional de Aprendizaje del Instituto Venezolano de Capacitación Profesional de la Iglesia (INVECAPI), la sistematización del Programa Nacional de Aprendizaje (P.N.A.).
La base histórica y teórica para el Proyecto en estudio se toma de los antecedentes de la misma, en el año 1977, con la finalidad de atender la necesidad de capacitar y formar a las personas de bajos recursos en el campo de la educación no formal y la educación para el trabajo, surge un convenio entre el Instituto Nacional de Cooperación Educativa (INCE) y la Iglesia Venezolana. | |