dc.contributorRobles, Sergio
dc.contributorUNE
dc.creatorPiña Velásquez, Elieth Carolina
dc.date2012-03-15T18:55:20Z
dc.date2012-03-15T18:55:20Z
dc.date2006-12
dc.date2012-03-15T18:55:20Z
dc.date.accessioned2022-11-15T13:14:52Z
dc.date.available2022-11-15T13:14:52Z
dc.identifierhttp://miunespace.une.edu.ve/jspui/handle/123456789/964
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5190682
dc.descriptionLuego de que Pepsi Cola se ausentara en 2 oportunidades del mercado venezolano, ha tenido que buscar distintas maneras de recuperar mercado y sus consumidores; este proceso mediante el cual Pepsi logra volver a la palestra de los refrescos, utilizando una serie de estrategias y alianzas, es lo que incentiva el escudriñar y analizar las estrategias de mercadeo, los factores claves que dieron a la recuperación del mercado. Para recuperar el mercado y mantenerlo es necesario usar distintas estrategias de mercadeo, buscar cómo captar al consumidor y satisfacer las necesidades del mercado. Aún más en el caso de Pepsi Cola, que de ser número 1, pasó a ser inexistente. La finalidad de esta investigación es determinar las maneras efectivas de recuperar mercado cuando una empresa ya está establecida, como enfocar el marketing de una manera exitosa y beneficiosa para la empresa. En tanto, mi interés en el área de mercadeo como parte de mi futuro profesional, nutriendo con la formación e información de un proceso altamente retador y prácticamente único en Venezuela como el que vió Pepsi, lo cual culmina con la recuperación signifiativa de este mercado por parte de Pepsi.
dc.languagees
dc.subjectMercadeo
dc.subjectMarket Share
dc.subjectPromoción
dc.subjectProducto
dc.titleDeterminar los factores claves del éxito que dieron con la recuperación del mercado. Caso: Pepsi.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución