dc.contributorBonillo, Pedro
dc.contributorUNE
dc.creatorRodríguez, Maria X.
dc.creatorVelasco, Luís A.
dc.date2012-03-15T18:42:01Z
dc.date2012-03-15T18:42:01Z
dc.date2006-12
dc.date2012-03-15T18:42:01Z
dc.date.accessioned2022-11-15T13:14:52Z
dc.date.available2022-11-15T13:14:52Z
dc.identifierhttp://miunespace.une.edu.ve/jspui/handle/123456789/963
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5190681
dc.descriptionLa Primera Casa de Bolsa, es una empresa que desde sus inicios tiene como filosofía ofrecer a sus clientes opciones competitivas para el ahorro e inversión, contando con personal altamente calificado en el área de inversión, excelencia en calidad de servicios y es ampliamente reconocida por su solidez en el mercado. Actualmente la empresa no cuenta con un sistema automatizado que le controle las operaciones de inversión de renta fija en tesorería, estas son manejadas en un 80% de sus transacciones empleando la herramienta de Microsoft Excel y la apertura del cliente es llevada en formatos de Microsoft Word. Paulatinamente la empresa ha venido creciendo, por ende han aumentado la cantidad de las transacciones u operaciones diarias, razón por la cual a los ejecutivos se les esta haciendo un poco engorroso cumplir con uno de sus valores principales como es brindar calidad de servicio a sus clientes y contar con la información oportuna y confiable para la toma de decisiones a nivel gerencial. Por lo mencionado la empresa tomo la decisión de utilizar la Tecnología de Información para administrar sus procesos del negocio en el mercado de renta fija, permitiéndonos desarrollar un sistema para controlar los procesos de inversión de renta fija en tesorería, llamado sistema de administración en renta fija. La metodología empleada en el desarrollo de esta investigación es la propuesta por James Martín conocida como Metodología de desarrollo rápido de aplicaciones (RAD), se utiliza para el desarrollo de aplicaciones rápidas con la participación intensa del usuario, desarrolladores y especialistas trabajando juntos en cada una de sus fases de planificación de los requerimientos, diseño, construcción y cutover inmersos en ciclos repetitivos y constantes, razón por la cual le permite implementar el producto final en cortos periodos de tiempo. El ambiente de desarrollo esta caracterizado por la siguiente plataforma tecnológica en software como manejador de base de datos Microsoft SQL Server 2000 nos brinda gran estabilidad, seguridad entre otras y nos permite administrar información de otros servidores de datos, la plataforma tecnológica Microsoft .NET porque ofrece una manera rápida, económica pero a la vez segura y robusta de desarrollar aplicaciones, y como lenguaje de programación C# el cual esta orientado a objetos y esta estandarizado por Microsoft para su plataforma .NET . La finalidad de esta tesis de grado es ofrecerle a La Primera Casa de bolsa una solución automatizada para que lleve el control de sus operaciones de inversión de renta fija, para de esta forma brindarle al cliente calidad de servicios, además de ofrecer información real, confiable y segura de la posición de cada uno de los instrumentos de inversión en cualquier momento. Nuestra recomendación es continuar con la fase de implantación de este sistema pues cumplió con todos los requerimientos de los usuarios, para ello deben ampliar su estructura organizativa creando un departamento de informática y de calidad de procesos.
dc.languagees
dc.subjectSistemas de control
dc.subjectMercado de capitales
dc.subjectCasas de bolsa
dc.subjectEntidades financieras
dc.titleDesarrollo de un sistema de control de los procesos de inversión de renta fija en tesorería. Caso de Estudio: La Primera Casa de Bolsa
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución