dc.contributorPérez, Solangel
dc.contributorUNE
dc.creatorMejias, Katthy
dc.date2012-03-13T19:30:07Z
dc.date2012-03-13T19:30:07Z
dc.date2007-01
dc.date2012-03-13T19:30:07Z
dc.date.accessioned2022-11-15T13:14:27Z
dc.date.available2022-11-15T13:14:27Z
dc.identifierhttp://miunespace.une.edu.ve/jspui/handle/123456789/932
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5190660
dc.descriptionRESUMEN TESIS DE GRADO En esta investigación se lleva a cabo un estudio del Articulo 62 de La Ley Orgánica de Turismo, referente a los incentivos o beneficios fiscales y tributarios, los cuales representan una actividad desarrollada y otorgada en beneficio, por el estado, en ejercicio de su potestad tributaria y financiera para estimular o mejorar las condiciones económicas y en este caso de estudio mejorar el desarrollo del turismo en Venezuela, orientando y ordenando el sector turístico, en otras palabras contribuir al desarrollo económico integral del país. La investigación consta de cinco (5) capítulos, en donde los primeros cuatro (4) capítulos se desarrollan una serie de objetivos planteados, los cuales llevaron a verificar si esos incentivos fiscales y tributarios nombrados en los numerales del uno (1) al siete (7), del Articulo 62, se cumplen o están operativos actualmente, sirviendo de guía la Constitución Bolivariana de Venezuela, La Ley Orgánica de Aduana, La Ley de Impuesto al valor Agregado, El Código Tributario y La Ley de impuesto sobre La Renta.
dc.languagees
dc.subjectLey Orgánica de Turismo
dc.subjectActividades turísticas
dc.titleIncidencia de los incentivos fiscales y tributarios en el desarrollo de la actividad turística venezolana. caso aplicación del artículo 62 de La Ley Organica de Turismo
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución