dc.contributorUNE
dc.creatorCastellanos, Anais
dc.creatorCastellanos, Nathalie
dc.date2012-03-13T19:21:13Z
dc.date2012-03-13T19:21:13Z
dc.date2007-01
dc.date2012-03-13T19:21:13Z
dc.date.accessioned2022-11-15T13:14:26Z
dc.date.available2022-11-15T13:14:26Z
dc.identifierhttp://miunespace.une.edu.ve/jspui/handle/123456789/931
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5190659
dc.descriptionLa evolución de los últimos años de las tecnologías de la información y de las Comunicaciones viene marcada por un aumento en la demanda en el ancho de banda y de la calidad en los servicios al usuario: en este sentido han surgido nuevas técnicas de modulación digital de elevada eficiencia espectral como OFDM (Multiplexación por División de Frecuencia Ortogonal) y SD (Espectro Disperso). La Primera OFDM divide un flujo binario de banda ancha en N canales que son transmitidos simultáneamente empleando portadoras Ortogonales. Esta modulación supera las limitaciones de las modulaciones tradicionales en canales que presentan dispersión en tiempo y en frecuencia. Esta técnica se emplea en sistemas de radio difusión de televisión digital (ESTI-DVD-T) radiodifusión sonora digital (ESTI-DAB).
dc.languagees
dc.subjectSeñales moduladas
dc.subjectFrecuencia
dc.subjectEspectro radioeléctrico
dc.titleDiseño e implementación de un módulo docente para la representación de señales moduladas por espectro disperso y multiplexación por división de frecuencia ortogonal
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución