dc.contributorFernández P., Carlos E.
dc.contributorUNE
dc.creatorBlanco C., Gerardo G.
dc.date2012-03-07T16:25:20Z
dc.date2012-03-07T16:25:20Z
dc.date2007-09
dc.date2012-03-07T16:25:20Z
dc.date.accessioned2022-11-15T13:13:44Z
dc.date.available2022-11-15T13:13:44Z
dc.identifierhttp://miunespace.une.edu.ve/jspui/handle/123456789/883
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5190611
dc.descriptionAprender con tecnología, es la base de la formación curricular que la Universidad Nueva Esparta, brinda u ofrece a sus estudiantes. La escuela de Ingeniería Electrónica cuenta con dos laboratorios empleados para realizar las prácticas asignadas con la finalidad de comprender como adquirir destrezas en los objetivos planteados en las cátedras experimentales. Se centrará la atención en el laboratorio de digitales de la Universidad Nueva Esparta. Este laboratorio requiere más dispositivos electrónicos que permitan a los estudiantes, técnicos y profesores poder realizar prácticas con circuitos digitales de complejidad moderada a alta y tener herramientas que permitan probar y diagnosticar el funcionamiento de los mismos, logrando así la precisión y exactitud que exige el mundo de la electrónica digital. De allí nace la iniciativa de crear un dispositivo electrónico digital llamado analizador lógico, el cual permita controlar, simular, realizar pruebas, resolver fallas presentes en los circuitos digitales así como comprender el funcionamiento de las compuertas digitales presentes en dichos circuitos.
dc.languagees
dc.subjectCircuitos digitales
dc.subjectCodificación binaria
dc.subjectDiagrama de tiempo
dc.subjectInterfase
dc.subjectUSB
dc.titleDesarrollo de un tipo de un analizador lógico portátil de 8 canales de entrada con conexión al PC mediante el puerto USB para el laboratorio de digitales de la Universidad Nueva Esparta, sede Los Naranjos
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución