dc.contributorValarino, Cristina
dc.contributorUNE
dc.creatorGómez R., Katiusca G.
dc.creatorHidalgo C., Claudia C.
dc.date2012-02-27T13:28:22Z
dc.date2012-02-27T13:28:22Z
dc.date2008-04
dc.date2012-02-27T13:28:22Z
dc.date.accessioned2022-11-15T13:12:42Z
dc.date.available2022-11-15T13:12:42Z
dc.identifierhttp://miunespace.une.edu.ve/jspui/handle/123456789/820
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5190550
dc.descriptionEl presente trabajo de grado tiene como finalidad elaborar un modelo de servicios para las Agencias de Viaje de Caracas que satisfaga la demanda de los ejecutivos que visitan el país, por motivo de trabajo con Empresas Trasnacionales. El mismo surge ante la inquietud de estudiar y evaluar la calidad de los servicios prestados por las Agencias de Viaje, dedicadas al Turismo de Negocios en Caracas, y a su vez las necesidades que tienen los ejecutivos de las empresas transnacionales, para así crear un modelo de servicios. Desde el punto de vista teórico, demuestra la importancia del Turismo de Negocios en la actualidad, y la necesidad de satisfacer las exigencias de los ejecutivos que visitan nuestro país. Las bases teóricas relativas a los conceptos que fundamentan la propuesta, están vinculadas a aspectos tales como: La teoría de la Calidad de Servicio y Satisfacción al Cliente, Teoría Jerárquica de las Necesidades de Maslow, Teoría Económica de La Oferta y Demanda, y el Turismo de Negocios. Desde el punto de vista metodológico, se llevó a cabo una investigación descriptiva, con un diseño de campo. Para recabar la información, se diseñaron guías de entrevista. Una administrada a 15 gerentes del área corporativa las Agencias de Viaje dedicadas al Turismo de Negocio en Caracas, para identificar la oferta de servicios; y otra aplicada a 10 gerentes de recursos humanos o gerentes de mercadeo de las Empresas Trasnacionales de Caracas; para así identificar los servicios requeridos por las multinacionales para satisfacer las necesidades básicas de sus turistas de negocios. Los resultados obtenidos fueron en primer caso tabulados, para generar gráficas que muestran la data recolectada. En segundo lugar, se analizaron los resultados correspondientes a cada gráfica. Luego, se realizó un cuadro para hallar los vacíos entre la oferta y la demanda. A partir de esta información se diseñó un modelo conformado por tres moléculas de servicio que deben ofrecer las Agencias de Viajes: Básicos, Necesarios y Especiales. El mismo se fundamenta en una fórmula clave: Capital Humano + Mercadeo y Promoción + Organización.
dc.languagees
dc.subjectAgencias de viajes
dc.subjectTurismo de negocios
dc.titleModelo de servicios para las Agencias de Viaje dedicadas al Turismo de Negocios en Caracas.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución