dc.contributorCarpi, Inmaculada
dc.contributorUNE
dc.creatorDe Abreu, Francisco
dc.creatorRuíz, José Francisco
dc.date2012-01-25T12:31:09Z
dc.date2012-01-25T12:31:09Z
dc.date2011-10
dc.date2012-01-25T12:31:09Z
dc.date.accessioned2022-11-15T13:10:37Z
dc.date.available2022-11-15T13:10:37Z
dc.identifierhttp://miunespace.une.edu.ve/jspui/handle/123456789/639
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5190435
dc.descriptionEl objetivo de esta investigación fue, proponer la creación de un programa de formación para Guías Turísticos, en la Península de Araya, Estado Sucre. Los guías, estarán preparados para desenvolverse apropiadamente y con sentido de pertenencia en su labor de orientadores. Para ello, deberán estar capacitados, no solo en conocimiento histórico y cultural de esta localidad, sino también, para el manejo de las personas alrededor del destino, siempre con la ideología del turismo ecológico y la conservación de los atractivos. El estudio se hizo bajo los lineamientos de los proyectos factibles, con un diseño de campo, orientado a conocer el patrimonio cultural y natural que posee la Península, para fomentar el turismo y por tanto, que exista realmente la necesidad de formar los guías. La finalidad del curso de promoción será, promover, desarrollar y mostrar los atractivos turísticos de la región a través de los circuitos señalizados en los recorridos, cuidando y preservando el medio ambiente o el patrimonio urbano y cultural. El guía, debe estar en capacidad para desempeñar distintas actividades que conciernen al turismo, como pueden ser en empresas de servicios, transportes, hoteles, alojamientos y parques nacionales ecológicos. Organizar tareas en la prestación de servicios turísticos, con amplia información sobre los reglamentos y disposiciones legales. También, puede aplicar conocimientos tecnológicos o trabajar con normas de seguridad y conservación, ya sea del patrimonio o del medio ambiente. Se justifica la función que cumple el guía, porque es valiosísimo para el desarrollo del turismo, para la darle valor turístico a diferentes recursos culturales y naturales con el objetivo de convertirlos en productos turísticos y para la difusión de la cultura. Por lo que deben ser profesionales con una adecuada formación, ya que constituye un elemento clave para gestionar el patrimonio cultural del destino turístico donde se desempeña profesionalmente. Descriptores: Turismo, Guías Turísticos, Turistas, Patrimonio.
dc.languageen
dc.subjectGuías turísticos
dc.subjectPenínsula de Araya
dc.subjectEstado Sucre
dc.titlePropuesta para la creación de un programa de formación para guías turísticos, en la Península de Araya, Estado Sucre
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución