dc.description | El presente trabajo de grado permitió la elaboración de los lineamientos para crear una Guía Turística Sobre El Recorrido De La Ruta De Humboldt en los estados Sucre y Monagas. En este sentido, se trazaron los objetivos orientados a: Recopilar la Ruta realizada por Humboldt en los
estados Sucre y Monagas, describir desde el punto de vista físico natural, la ruta realizada por Humboldt, en las poblaciones de Cumaná, San Fernando, Arenas, Cumanacoa, Acarigua, San Lorenzo, Cocollar, San Antonio de Capayacuar, Guanaguana, Caripe, Santa María, Catuaro, identificar los atractivos turísticos, y los valores históricos culturales presentes en esta ruta en los Estados Sucre y Monagas, inventariar los servicios de equipamiento turístico y de infraestructura presentes en la Ruta de Humboldt, que tienen potencial para administrar la guía, estudiar el perfil del visitante y elaborar una Guía turística histórica, que permita conocer e informarse sobre los atractivos y servicios presentes en la Ruta de Humboldt en los Estados Sucre y Monagas, Municipios Sucre, Montes, Rivero y Acosta, Piar y Caripe respectivamente. La metodología utilizada estuvo basada en el marco de los proyectos factibles apoyada en una Investigación documental y de campo, y la generación de datos se obtuvo por medio de revisión documental, entrevista no estructurada y observación directa no participante. El instrumento o encuesta aplicada a la muestra (62 personas), en el Monumento Natural Alejandro de Humboldt o Cueva del Guácharo, permitió obtener los datos necesarios para la elaboración del perfil del visitante el cual fue producto del análisis mediante la aplicación de técnicas de Frecuencia, absoluta y porcentual, Finalmente se establecieron las conclusiones y recomendaciones derivadas del desarrollo de la investigación, permitiendo concluir que la ruta seguida por Alejandro de Humboldt constituye un instrumento para la puesta en valor de toda la diversidad de atractivos naturales y culturales que se ubican en el mencionado periplo. La descripción impecable realizada por el naturalista alemán contiene elementos que deben resaltarse y poner al servicio del turismo interno y externo, no obstante la ruta debe ser dotada de infraestructura de servicios y de un sistema de información y divulgación que garantice la comodidad, información y seguridad del usuario. La creación de una guía turística histórica es un alternativa de divulgación de la investigación realizada por Humboldt y de las características físico naturales de los sitios de interés de la ruta que este hombre siguió. | |