dc.contributorSardi, Alejandro
dc.contributorUNE
dc.creatorGómez Juárez, Luis
dc.creatorMontes de Oca, Gonzalo
dc.date2011-12-08T15:18:48Z
dc.date2011-12-08T15:18:48Z
dc.date2009-07
dc.date2011-12-08T15:18:48Z
dc.date.accessioned2022-11-15T13:09:56Z
dc.date.available2022-11-15T13:09:56Z
dc.identifierhttp://miunespace.une.edu.ve/jspui/handle/123456789/602
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5190397
dc.descriptionEl uso de combustibles fósiles con el objetivo de producir energía eléctrica representa un consumo de recursos no renovables, que durante su combustión, generan un alto índice de contaminación ambiental debido a la alta concentración de dióxido de carbono que afecta directamente la capa de ozono, generando problemas como el calentamiento global entre otros. La alternativa a la problemática planteada se basa en el consumo de recursos renovables, en especial energía solar, en donde la industria fotovoltaica ha experimentado un crecimiento y aumento de demanda tecnológica con la capacidad de ofrecer una fuente de energía auto sostenible, limpia y segura. Es por esto que concluyendo con la importancia del uso de energía fotovoltaica y la construcción de sistemas electrónicos capaces aprovechar esta fuente de energía ilimitada, el presente trabajo es el resultado del estudio de sistemas fotovoltaicos y desarrollo de aplicaciones tecnológicas en el campo de la electrónica, basadas en el uso de energía solar para producir energía eléctrica. Se propone el desarrollo de un prototipo de planta eléctrica hibrida
dc.languagees
dc.subjectFuente eléctrica híbrida
dc.subjectSistema fotovoltaico
dc.subjectPlantas eléctricas
dc.titleDesarro de un prototipo de fuente eléctrica híbrida portátil, alimentada por celdas fotovolcaicas como fuente primaria, gasolina como fuente secundaria y con un voltaje de salida de 110 voltios y una potencia de 500 watts
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución