dc.contributorRodríguez, Erasmo
dc.contributorUNE
dc.creatorMayoral, José Miguel
dc.creatorVallés, Luis Alfredo
dc.date2011-12-07T15:27:41Z
dc.date2011-12-07T15:27:41Z
dc.date2009-11
dc.date2011-12-07T15:27:41Z
dc.date.accessioned2022-11-15T13:09:32Z
dc.date.available2022-11-15T13:09:32Z
dc.identifierhttp://miunespace.une.edu.ve/jspui/handle/123456789/581
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5190377
dc.descriptionTransporte 173, C.A. es una empresa iniciándose a nivel comercial, que se desempeña vendiendo cemento al mayor prestándole a empresas como Lafarge Venezuela y Cemex Venezuela S.A.C.A, disponibilidad de las unidades de carga que poseen para la realización de sus fletes. Tiene como misión prestar un servicio amplio y efectivo en el área de transporte, pensando aumentar su capital para comprar un número mayor de unidades y afiliarse a mayor cantidad de empresas que necesiten servicio de transporte, convirtiéndose así en una empresa respetable a nivel nacional. El sistema actual implementado por la empresa Transporte 173, C.A. consiste en llevar el registro de cada viaje efectuado diariamente por cada unidad manualmente. A la fecha, la empresa no cuenta con los elementos que permitan llevar de forma clara y precisa sus operaciones, por lo tanto desea realizar cambios en su sistema actual, situación por la cual ha solicitado el desarrollo de una aplicación para la automatización de operaciones y a la vez se traduzca en beneficios, satisfacciones y productividad para las compañías afiliadas a los servicios; ya que como factor de diferenciación se disminuirá notablemente el retraso en las entregas de cargamento. Los cambios en el sistema actual se traducirán principalmente en ganancias para la empresa, se obtendrá un mejor control sobre las actividades internas, funciones para la gestión de tareas con un mayor orden, lo que aumentará el rendimiento y a la vez favorecerá a los empleados que laboran dentro de la empresa facilitando sus trabajos, disminuyendo tiempo y generando ingresos. Reduce errores, asegurando que los mismos se comporten siempre de la misma manera y dando elementos que permitan visualizar el estado de los mismos. Una vez que se conocen los procesos de negocio y se utiliza la reingeniería para eficientizarlos, se puede alinear la tecnología adecuada a la empresa, con la seguridad de sacar la mayor ventaja competitiva. Para ello se planteó un conjunto de fases que se cumplieron luego de realizar un análisis de las necesidades, requerimientos y estudio de la factibilidad para dicho proyecto. Estas fases fueron: planificación del proyecto, diseño, codificación y pruebas La metodología que se utilizó es la RUP, donde su objetivo es asegurar la producción de software de alta calidad que cumpla con las necesidades de los usuarios finales, dentro de un cronograma y presupuesto bien definidos. Se desarrolló una aplicación Web bajo lenguaje de programación PHP con Java Script utilizando base de datos Postgres. El sistema desarrollado solventa las necesidades requeridas por la empresa Transporte 173, C.A. Sin embargo, como recomendación se especificó que, podrían agregarse algunos módulos al sistema con la finalidad de brindar mayor facilidad a los empleados de la empresa citada.
dc.languagees
dc.subjectEmpresas de transporte
dc.subjectFletes
dc.subjectAplicación WEB
dc.subjectBase de datos
dc.titleDesarrollo e implantación de una aplicación para el cálculo de ventas, tráfico de fletes, administración y control del mantenimiento de las unidades de carga de la empresa “Transporte 173, C.A.” en el área Metropolitana
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución