dc.contributorRivas, Manuel
dc.contributorUNE
dc.creatorFlores, Gustavo
dc.creatorPinedo, Reinaldo
dc.date2011-12-07T15:20:41Z
dc.date2011-12-07T15:20:41Z
dc.date2009-11
dc.date2011-12-07T15:20:41Z
dc.date.accessioned2022-11-15T13:09:32Z
dc.date.available2022-11-15T13:09:32Z
dc.identifierhttp://miunespace.une.edu.ve/jspui/handle/123456789/580
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5190376
dc.descriptionEl proyecto que se realizó consistió en la implementación de un sistema de control para una matriz de luces de un estudio de televisión del departamento de comunicaciones de la Universidad Simón Bolívar en su sede de Sartenejas. Básicamente se planteó automatizar el sistema de iluminación del estudio de televisión, ya que antes de la implementación del proyecto el proceso de calibración de las luces se realizaba de manera manual, razón por la cual se requiere un mayor esfuerzo y dedicación. . Desde el punto de vista metodológico, se planteó una investigación de tipo mixta (experimental y de campo) en la que los datos para analizar los motivos principales de la implementación del proyecto, se recogieron a través de una encuesta que se les aplicó a los trabajadores del estudio. El sistema que se propuso está constituido por una interfaz que se maneja a través de una Computadora Personal (PC) y dos transmisores de radiofrecuencia que permitieron llevar a cabo la automatización de manera inalámbrica. Los dispositivos controlados fueron 4 bombillos de 50 Watts, 1 bombillo especial de potencia de 500 Watts y un desarrollo robótico para variar ángulos de iluminación dentro del estudio.
dc.languagees
dc.subjectSistemas de control
dc.subjectEstudios de televisión
dc.subjectUniversidad Simón Bolívar
dc.titleDiseño e implementación de un sistema de control para una matriz de luces de estudio de televisión ubicado en la Universidad Simón Bolívar (sede Sartenejas)
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución