dc.contributorFinol, Damián
dc.contributorUNE
dc.creatorLezama, Jegdalys
dc.creatorSosa, Luis
dc.date2011-11-30T15:25:12Z
dc.date2011-11-30T15:25:12Z
dc.date2010-06
dc.date2011-11-30T15:25:12Z
dc.date.accessioned2022-11-15T13:08:59Z
dc.date.available2022-11-15T13:08:59Z
dc.identifierhttp://miunespace.une.edu.ve/jspui/handle/123456789/540
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5190337
dc.descriptionEl presente desarrollo se refiere a crear un sistema que pueda controlar las modificaciones de los archivos existentes en los servidores de Seguros La Previsora, complementando las bases de datos con el Sistema de Seguridad Hashes generando claves o llaves a los registros, facilitando la comparación de los archivos con el Hashing creado donde se demuestra si son diferentes o si se realizó alguna modificación. Su objetivo es desarrollar un sistema automatizado Web para el control de la modificación de archivos en los servidores de Seguros La Previsora usando el sistema de seguridad Hashes en la base de datos. La metodología utilizada en el Sistema es la de RUP en donde se siguieron las etapas establecidas por la misma. El proyecto se contemplará hasta la etapa del desarrollo, esto debido a que la idea es demostrar que mediante el uso de la tecnología se puede lograr la solución al problema planteado, sin llegar a la implantación. La presente investigación es un proyecto factible que se basa en una exploración mixta de campo y documental. La población objeto de estudio es de tipo finita, ya que se conocen todas y cada unas de las personas que la conforman, la misma quedó constituida por todos los Empleados de la Oficina de Servidores y de la Gerencia de Seguridad de la Información de Seguros la Previsora en total 6 personas. En cuanto al número de la muestra es finito se encuentra constituido por cuatro personas, Administrador del Sistema, Administrador de servidores, Analista de Sistema, Administrador de Bases de Datos, el criterio de selección de la población y muestra se dio con respecto a la cantidad de personas que van a manejar el Sistema y los departamentos que se encuentran involucrados en el mismo. Los instrumentos de recolección de datos que se utilizaron en el trabajo de grado son la observación directa y la encuesta; la técnica de validación y confiabilidad de los instrumentos de recolección de datos se realizó a través de un juicio de expertos. Como conclusión se logró el desarrollo completo del sistema demostrando que la seguridad en los datos es importante en las aplicaciones. Se recomienda mantener un proceso de seguimiento al Sistema a fin de validar su funcionalidad, tener a personas calificadas para el mantenimiento de la base de datos que conozcan la situación existente, esto tiene como fin de que no ocurran cambios que hagan susceptible e ineficaz al Sistema.
dc.languagees
dc.subjectSistema WEB
dc.subjectAutomatización
dc.subjectSeguridad de la información
dc.subjectInformática forense
dc.subjectHashes
dc.titleDesarrollo de un sistemaautomatizado Web para el control de la modificación de archivo en los servidores de Seguros La Previsora usando el sistema de seguridad Hashes en la base de datos
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución