dc.contributorMusset, María
dc.contributorUNE
dc.creatorMoreno, Carla
dc.date2011-10-17T16:34:12Z
dc.date2011-10-17T16:34:12Z
dc.date2011-06
dc.date2011-10-17T16:34:12Z
dc.date.accessioned2022-11-15T13:07:36Z
dc.date.available2022-11-15T13:07:36Z
dc.identifierhttp://miunespace.une.edu.ve/jspui/handle/123456789/445
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5190249
dc.descriptionUn producto turístico religioso está constituido por la diversidad religiosa cultural, basada en el patrimonio a través de los Monumentos con hallazgos artísticos y arquitectónicos, y la participación con las expresiones culturales de la comunidad religiosa, perteneciente al sitio determinado donde se desarrolla. Si la actividad turística de esta índole, está basada en un circuito turístico resulta interesante ya que los turistas conocedores o interesados por este arte, podrán vincularse con varias culturas al mismo tiempo. Caracas como ciudad potencial debido a sus innumerables atractivos culturales religiosos, por su infraestructura y vías de comunicación que permiten acceso, puede motivar a consumidores o inversores a desarrollar dicho circuito posibilitando la interacción y conocimiento cultural de las diferentes comunidades religiosas al margen de sus Monumentos, que se encuentran distanciados de la sociedad general, en la zona de estudio. La problemática se presenta con un vacio observado, en lo relacionado a actividades culturales presentadas en proyectos de gran envergadura para la parte de la población, perteneciente a la mediana y tercera edad. Por esta razón el propósito de la investigación es aportar una alternativa de una actividad cultural, que tenga un carácter de profundidad, enfocado a una población más preparada, participativa y receptiva a esta interacción cultural. La investigación se fundamenta en teorías del turismo de Marchena (1993) y del sociólogo Luckmann (1983) y la elaboración de proyectos de L. Navarro (2009) y C. Sabino (1994). Corresponde a la investigación descriptiva, tipo de proyecto factible con apoyo documental y de campo. Se trabajó con una muestra de 196 personas, con criterio de muestreo probabilístico estratificado y por área. Se utiliza la técnica de observación directa, la entrevista estructurada focalizada y la encuesta escrita aplicada. Se diseñó un cuestionario de 15 preguntas, sin ii prueba piloto. Se concluye con la manifestación de todos los factores que inciden en la propuesta del producto turístico: económicos, éticos, legales, infraestructura y nivel de servicios, características psicológicas y sociológicas del perfil turista y la inexistencia de una competencia. Se establece un grado de aceptación positiva al proyecto, se recomienda mejorar el mantenimiento de la vialidad y la seguridad de la ciudad. Descriptores: producto turístico, circuito turístico, área Metropolitana de Caracas en el 2011.
dc.languagees
dc.subjectCircuitos turísticos
dc.subjectÁrea Metropolitana de Caracas
dc.titlePropuesta de un circuito turístico para la puesta en valor del patrimonio cultural y religioso en el área Metropolitana de Caracas en el año 2011
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución