dc.description | La Hacienda Cacaotera de Chuao, comprende hoy en día todo lo que se conoce como el Pueblo de Chuao, ubicado al norte del Estado Aragua en Venezuela. Se trata de una antigua hacienda colonial, la cual en sus tiempos de producción de cacao (siglo XVII) llegó a exportar hacia Europa, miles de toneladas de ésta particular almendra que, por su sabor y aroma, más tarde lo haría acreedor de una Denominación de Origen.
Chuao es producto de la mezcla entre el español, el esclavo y el indígena. Su gente, aún conserva las tradiciones y creencias de la época colonial y su entorno, es un escenario de única belleza. No en vano fue Declarado en 1990, Patrimonio Cultural y Natural del Estado Aragua. Sin embargo, como en muchos pueblos costeros venezolanos, la actividad turística de la zona ha sido desarrollada de manera improvisada y sin planificación alguna afectando considerablemente la calidad de vida de los habitantes y las expectativas de los turistas nacionales e internacionales.
En el presente trabajo de investigación, se proponen dos estrategias importantes para lograr una participación comunitaria plena en el que se articule, la actividad agrícola con la turística a través de un Micro Clúster, al mismo tiempo que se diseña un Sendero de Interpretación que, no afecte el ambiente, beneficie a la comunidad, genere ingresos para todos los habitantes y resulte para el turista un destino capaz de provocar nuevas experiencias educativas y enriquecedoras. | |