dc.description | La investigación fue realizada con el fin de diseñar una propuesta de un plan para el desarrollo del turismo sostenible con la participación de la comunidad local en el Camino de los Españoles, Parque Nacional El Ávila (Waraira Repano), para que nuevamente el camino sea retomado por visitantes resurgiéndose como un atractivo turístico de interés en el parque nacional. A través del turismo sostenible se busca que las comunidades satisfagan sus necesidades, creando oportunidades para mejorar su calidad de vida, teniendo presente la relación del ser humano y la naturaleza, la cual genera actividades de desarrollo económico, social y cultural siendo utilizado conscientemente Con este enfoque la sociedad conservará los ambientes para generaciones futuras, logrando llevar de la mano la concientización de preservar la vida y los recursos naturales, ayudando alejar la desigualdad social, obteniendo oportunidades de crecimiento integral para la sociedad de las comunidad. El trabajo se encuentra enmarcado en la modalidad de propuesta, apoyado por una investigación de campo, no experimental de modelo descriptivo. En las conclusiones se determinó que la comunidad del Camino de los Españoles, anhela la preservación, transformándolo en un sitio de interés para la ciudad, logrando generar nuevas oportunidades. Es por ello que se necesita una propuesta del plan de turismo Sostenible la cual ayudaría a llevar de la mano sus costumbres, tradiciones y modo de vida, para ser mostrado a los visitantes, dando a conocer las oportunidades que pueden recibir al mantener el Camino en buenas condiciones y manteniendo un espíritu conservacionista., para que sea transmitido a todas las comunidades. | |