dc.contributorMarín, Gustavo
dc.contributorUNE
dc.creatorFiguera López, Alexis José
dc.creatorNaranjo Duarte, Raúl Augusto
dc.date2011-09-01T14:50:55Z
dc.date2011-09-01T14:50:55Z
dc.date2011-03
dc.date2011-09-01T14:50:55Z
dc.date.accessioned2022-11-15T13:06:05Z
dc.date.available2022-11-15T13:06:05Z
dc.identifierhttp://miunespace.une.edu.ve/jspui/handle/123456789/339
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5190159
dc.descriptionLa radiocomunicación es la tecnología que posibilita la transmisión de señales mediante la modulación de ondas electromagnéticas. Estas ondas no requieren un medio físico de transporte, por lo que pueden propagarse tanto a través del aire como del espacio vacío. Una onda de radio se origina cuando una partícula cargada (por ejemplo, un electrón) se excita a una frecuencia situada en la zona de radiofrecuencia (RF) del espectro electromagnético. Cuando la onda de radio actúa sobre un conductor eléctrico (la antena), induce en él un movimiento de la carga eléctrica (corriente eléctrica) que puede ser transformado en señales de audio u otro tipo de señales portadoras de información. La presente investigación tiene como objetivo desarrollar un transmisor de radio, enlace de microondas y antenas en la banda F.M., para la Universidad Nueva Esparta, el cual será hecho en Venezuela, ya que a nivel internacional hay muchos en el mercado. El diseño de dicho transmisor comprende la fabricación y puesta en funcionamiento de un transmisor de radio, con un enlace de microondas y antenas en la banda F.M y será manejado por la universidad con las respectivas normas del ente gubernamental de (C.O.N.A.T.E.L).
dc.languagees
dc.subjectTransmisor de radio
dc.subjectMicroondas
dc.subjectAntena de banda FM
dc.subjectUniversidad Nueva Esparta
dc.titleDiseño e implementación de un transmisor de radio, enlace de microondas y antenas en la banda F.M. para la Universidad Nueva Esparta
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución