dc.contributorFulchini, Fabiola
dc.contributorUNE
dc.creatorPrato, Carlos
dc.date2011-08-29T17:08:03Z
dc.date2011-08-29T17:08:03Z
dc.date2011-04
dc.date2011-08-29T17:08:03Z
dc.date.accessioned2022-11-15T13:05:56Z
dc.date.available2022-11-15T13:05:56Z
dc.identifierhttp://miunespace.une.edu.ve/jspui/handle/123456789/328
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5190149
dc.descriptionLa investigación se centra en la evaluación del estudio técnico-economico a fin de evaluar la extracción de aceite vegetal del afrecho de arroz en las principales industrias molineras de arroz ubicadas en el estado Guárico. La tipología de la investigación se enmarca en un estudio técnico económico, donde se estimaron los Flujos de Caja, la Inversión Inicial, la Tasa Interna de Retorno, el Periodo de Recuperación de la Inversión, la Rentabilidad, el Capital de Trabajo y las opciones de Financiamiento. Siguiendo la problemática del estudio planteado se realizó en la investigación un diseño mixto integrado por un diseño de campo y bibliográfico, es decir, se llevaron a cabo los dos tipos. Donde se utilizaron las siguientes técnicas; Observación y entrevistas que permitieron el análisis necesario para generar la producción de una nueva propuesta para el aprovechamiento del afrecho de arroz. Al realizar los estudios, entrevistas y cálculos correspondientes a la investigación se concluyó que para iniciar el proyecto era necesaria la creación de dos fábricas acondicionadoras o extrusoras de afrecho de arroz las cuales deben estar ubicadas en Calabozo Estado Guárico debido a su cercanía a importantes empresas arroceras. Y que debido a los altos costos de la industria extractora y refinadora de aceite vegetal la mejor opción es iniciar el proyecto utilizando a la empresa COPOSA como un outsourcing para la extracción y refinación del aceite vegetal de los pellets acondicionados lo cual permitirá obtener beneficios tanto a la empresa COPOSA quien utilizará su capacidad ociosa obteniendo mayores beneficios como a los accionistas del proyecto quienes al obtener una alta rentabilidad por los ingresos de la venta del aceite refinado, el afrecho desgrasado y las ceras obtenidas durante los procesos de acondicionamiento, extracción y refinación del aceite vegetal podrán financiar la creación de la industria extractora de aceite vegetal en un corto plazo.
dc.languagees
dc.subjectEstudios económicos
dc.subjectExtracción del aceite vegetal
dc.subjectIndustria molinera
dc.subjectEstado Guárico
dc.titleEstudio técnico económico para implementar la extracción de aceite vegetal del afrecho de arroz en las principales industrias molineras de arroz ubicadas en el Estado Guárico
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución