dc.description | La presente investigación se enfoca en el área del Parque Nacional Mochima correspondiente al Estado Sucre, y cómo la práctica del buceo puede contribuir a la preservación de la flora y fauna submarina, y a la promoción del Parque Nacional como destino ecoturístico. Siendo Mochima conocido como destino de sol y playa, se plantea la problemática del constante flujo de embarcaciones que perjudican con sus anclas el estado de los arrecifes que se encuentran en el fondo, además de provocar desplazamiento de distintas especies submarinas, debido a los cambios de hábitat, generados no solo por el deterioro de los corales, sino también por desperdicios y cambios de temperatura en el agua generados por el gran número de bañistas y botes que se acercan a la zona. Se diseña una propuesta en donde el turista tenga la oportunidad de practicar el buceo, sin importar su nivel de experiencia, desde snorkeling hasta aguas profundas de 40mts, para poder apreciar el ecosistema submarino. A su vez ofrecerle charlas y actividades incorporadas a la ruta de buceo, en donde ellos no sólo tomen conciencia del estado actual del ecosistema, sino que incluso se incorporen a planes de conservación y recuperación. Gracias a la colaboración prestada por una de las dos (2) operadoras activas en el Parque Nacional, Aquatics Diving Center Mochima, dirigida por Francisco Garcia, nativo y residente de la zona, el cual diseñó junto con los investigadores los puntos de ruta. | |