dc.description | El objetivo principal fue el de desarrollar una publicación infantil periódica, que refuerce conocimientos sobre la vida del Libertador Simón Bolívar.
Para el logro del objetivo principal se desarrollaron objetivos específicos, con el objeto de identificar el nivel de conocimiento sobre la vida del Libertador Simón Bolívar, en los niños de la primera y segunda etapa de educación básica. Analizar los aspectos de contenido y forma en las publicaciones infantiles y determinar el tipo de publicación más adecuada que satisfaga las expectativas de los niños, y a la vez cumpla con la finalidad de reforzar los conocimientos sobre El Libertador.
Para el desarrollo del proyecto se efectuó una investigación documental de campo, donde los datos fueron tomados de fuentes primarias. Se realizaron entrevistas a expertos en publicaciones infantiles, como Carlos Chapman, director de Meridianito; María Isabella Salas de Armas, de la dirección de El Universalito; Rafael Mañas, de la Dirección de Educación de la Alcaldía de Chacao; Carlos Sancho, reconocido ilustrador; y la profesora Margarita Arismendi, Directora de la U.E. Mis Encantos. Todas estas personas aportaron datos importantes que contribuyeron a determinar las características de fondo y forma para la publicación.
Se tomaron en cuenta además, los datos obtenidos de los cuestionarios presentados al grupo muestral, constituído por 368 niños de la primera y segunda etapa de educación básica de los planteles municipales, nacionales y privados del municipio Chacao.
Se realizó un procesamiento y análisis de toda la información recopilada con el objeto de establecer los lineamientos para la realización de la publicación.
De acuerdo a los resultados obtenidos la publicación que se determinó fue historieta de género biográfico, en donde se aplicaron los aspectos de contenido y forma de dicha publicación, orientados a reforzar conocimientos sobre El Libertador Simón Bolívar a los niños en edad escolar. Se determinó la realización de una historieta con dos enfoque: uno dirigido a los niños de la primera etapa y otro dirigido a los niños de la segunda etapa de educación básica. Ambos enfoques refuerzan los conocimientos sobre la vida del Libertador, sólo que cada una se adaptada en cuanto a contenido y disposición de los elementos, a la etapa escolar en que se encuentre el niño.
La historieta posee ciertas características a su favor entre las que se destacan: presentación de la información en un vehículo tangible y posibilidad de que el mensaje sea expuesto varias veces a una misma persona, en el momento y lugar deseado. Puede ser coleccionable, pues posee información no perecedera y el material en que es realizado permite tal fin; complementariedad con los libros textos o con la información que los niños reciben por el calendario histórico; capacidad de llegar al público objeto en el sitio y ambiente más favorable; mayor libertad para usar elementos creativos e innovadores, etc.
Gracias al estudio que implicó el desarrollo de este proyecto fue posible dar una respuesta lógica al problema planteado generando de esta forma una publicación infantil periódica que refuerce en los niños los conocimientos sobre la vida del Libertador Simón Bolívar. | |