dc.contributorUniversidad Nueva Esparta
dc.contributorPérez, Solangel
dc.creatorGarcia, Elda M.
dc.creatorCiuffreda, Maria G.
dc.date2011-02-27T16:44:08Z
dc.date2011-02-27T16:44:08Z
dc.date2009-09-01
dc.date2011-02-27T16:44:08Z
dc.date.accessioned2022-11-15T13:04:50Z
dc.date.available2022-11-15T13:04:50Z
dc.identifierhttp://miunespace.une.edu.ve/jspui/handle/123456789/248
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5190083
dc.descriptionEl trabajo de investigación tiene como objetivo general definir los lineamientos para orientar la elaboración del Código de Ética del Licenciado en Administración de Empresas Turísticas, donde además se establecieron los siguientes objetivos específicos: determinar las regulaciones que deben conformar el sistema de valores, definir los deberes institucionales y profesionales que deben establecerse; así como determinar las sanciones que se deben establecer respecto a las consecuencias que tendrá el incumplimiento del Código de Ética del Licenciado en Administración de Empresas Turísticas. El problema de investigación surge de la existencia de un vació normativo para los Licenciados en Administración de Empresas Turísticas Venezolanos, que carecen de un gremio que los agrupe y de un Código de Ética que los oriente. Con un Código de Ética, los profesionales hacen más que declarar sus buenas intenciones; establecen la necesidad de trabajar bajo los lineamientos estandarizados que regulen al gremio en general. A través de el se establece una referencia ética objetiva que ha de ser aceptada por todos los miembros de la profesión; lo que implica que un acto éticamente incorrecto supone el riesgo de ser excluido del gremio al que el profesional pertenece (Ortiz, 1995). Con el propósito de lograr el objetivo de este estudio se llevo a cabo una investigación descriptiva, de campo, a través de la cual se le aplico un cuestionario a una muestra representativa de 35 Licenciados egresados de las Escuelas de Administración de Empresas Turísticas, de las Universidades Nueva Esparta y Alejandro de Humboldt Como resultado se logro definir los lineamientos que orientaran la elaboración del Código de Ética del Licenciado en Administración de Empresas Turísticas. Las regulaciones del sistema de valores del Código de Ética se establecieron al determinar la visión, la misión, el espíritu democrático y otros valores que deben conformar dicho código; los deberes institucionales se establecieron al determinar la responsabilidad gremial y los principios de ética del Licenciado en Administración de Empresas Turísticas; las dimensiones que configuraron los deberes profesionales sirvieron para determinar los lineamientos del ejercicio de la docencia universitaria, del ejercicio de la profesión bajo relación de dependencia, del libre ejercicio de la profesión, de los honorarios profesionales, del secreto profesional, de la publicidad y del trabajo con profesionales de otras disciplinas; a su vez, también se determinaron las sanciones que deben establecerse en el código de ética de los Licenciados en Administración de Empresas Turísticas en caso de que se cometan violaciones a la ética profesional.
dc.languagees
dc.subjectCódigo de ética
dc.subjectRegulaciones
dc.subjectSistema de valores
dc.subjectDeberes institucionales
dc.subjectDeberes profesionales
dc.titleLineamientos para orientar la elaboración del Código de Ética del Licenciado en Administración de Empresas Turísticas
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución