dc.description | El propósito de esta investigación es la de contribuir con la realización del Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sostenible del Municipio El Hatillo, a través de la elaboración de un cuerpo de lineamientos emanados de las características y atractivos turisticos del lugar así como de las necesidades expresadas y sentidas por los visitantes de El Hatillo, pobladores, comerciantes y funcionarios públicos que allí laboran. Para tal fin, se definió el Modelo que deberían regir este Plan, basándose en tres grandes áreas: Marco Legal, Fomento y Desarrollo turístico y Promoción y Mercadeo Turístico. Para cada área se describen los lineamientos internos a seguir para las zonas geográficas del Casco Colonial del pueblo, la zona rural de Turgua y Sabaneta y terrenos del Instituto Autónomo de Turismo y Recrearon de El Hatillo (IATURH).
El tipo de investigación utilizada fue la “Descriptiva”, que consiste en captar, reconocer y evaluar las relaciones que se establecen en una situación dada. Este Estudio estuvo apoyado en dos estrategias: investigación de tipo Documental e Investigación de Campo. Como fuentes de información se utilizaron personas y representantes de instituciones situadas o relacionadas con el Municipio El Hatillo, quienes por su experiencia y ocupación pudieron opinar en forma valida sobre el tema tratado. Para obtener dicha información se utilizó una adaptación del Método Delphi, o de “Informantes Validos”.
El instrumento utilizado fué un cuestionario para determinar los conocimientos acerca de los planes y proyectos turísticos que se desarrollan en el Municipio, la opinión sobre las actividades turísticas que se desarrollan en el entorno, aspectos a mejorar en el área turística y participación de la comunidad en el desarrollo de esta actividad. Para conocer las necesidades y opiniones de los visitantes de El Hatillo, se utilizaron los resultados de los Estudios: “Perfil del Visitante de El Hatillo” e “Instructivo para el personal del Módulo de Información turística del Municipio El Hatillo”. Así mismo, se utilizó el Inventario del Patrimonio Turístico del Hatillo (IPT), elaborado por IATURH en el año 2002, para conocer los atractivos turisticos del Municipio.
La recopilación y el posterior estudio analítico de los datos obtenidos, culminan con la elaboración de lineamientos para la formulación de un Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible para el Municipio El Hatillo, que será presentado como propuesta ante el Instituto Autónomo de Turismo y Recreación de El Hatillo. | |