dc.description | La presente investigación se abocó al estudio del comportamiento de las variables económicas que actuaron en el mercado venezolano, en el período de 1994 hasta 1999, y que han afectado el funcionamiento del sector de la mediana industria; dichas variables fueron: la inflación, devaluación de la moneda, las tasas de interés, la demanda agregada y el producto interno bruto.
Para la determinación de los efectos de las variables económicas antes mencionada, sobre el sector expuesto anteriormente, se realizó un estudio documental, revisando y analizando los conceptos y las diversas teorías relacionadas con las variables antes mencionada, por su parte el trabajo de campo se llevó a cabo tomando como muestra 402 empresas del sector, en donde se utilizó las entrevistas como técnica de recolección de datos y el cuestionario estructurado como instrumento para el registro de la información. Los resultados obtenidos del trabajo de campo y el levantamiento bibliográfico realizado son los que permitieron establecer las conclusiones y recomendaciones que se establecen en la investigación
Posteriormente se constató que de acuerdo a la información registrada, las variables económicas con mayor incidencia sobre el sector han sido: la inflación, de la devaluación de la moneda, las tasas de interés, el producto interno bruto y la demanda agregada, siendo esta última la que mayor efecto negativo produce sobre el sector de la mediana industria. También se señalaron otros factores, como lo es la incertidumbre o la falta de claridad de políticas publicas y la falta de financiamiento como coadyuvantes .
iv
Autorización del tutor para Inscripción y defensa de tesis de grado | |