dc.description | El siguiente estudio se basa en los requerimientos de la Gerencia de Cuentas por Pagar de la Empresa Corpoven, S.A., que ha venido presentando algunos inconvenientes internos, como lo son la disparidad de los saldos entre las cuentas contables y bancarias, causados por la metodología empleada por el departamento de cuentas por pagar de la empresa, trayendo como consecuencia que los reportes administrativos y contables no presenten información oportuna, obligando a la creación de nuevas fuentes de información extra contables y duplicando los esfuerzos humanos y financieros.
Por está razón la presente tesis pretende realizar un análisis a la metodología contable del departamento de cuentas por pagar de la empresa Corpoven, con el objetivo de estudiar los aspectos más importantes de su estructura organizativa y sus funciones internas, para determinar donde se encuentran las fallas y establecer una recomendación adecuada al problema.
La presente investigación se llevó a cabo en la empresa Corpoven, S.A, ubicada en el área metropolitana, y tuvo una duración aproximada de seis meses. Dentro de los aspectos metodológicos se destaca que la investigación es de carácter descriptivo ya que solo se realizará una descripción general de todos los aspectos que caracterizan la metodología del departamento de cuentas por pagar. Es una investigación de campo ya que se empleó como medio de recolección de la información la entrevista para algunos estratos de la población y la encuesta para otros.
Luego de haber realizado el análisis a la metodología contable al departamento de cuentas por pagar, se comprobó que existen fallas a nivel de la metodología empleada ya que está es engorrosa, posee una serie de pasos que dificultan el trabajo, lo que hace que existan partidas pendientes en conciliación, y un retraso notable de 23 días en los registros contables lo que a su vez retarda el pago a los contratistas.
Por tal motivo se recomendó a la empresa el uso de un Software conocido como E. D. I. (Electronic Data Interchange ó Intercambio Electrónico de Datos), que establece una tecnología de comunicación directa entre computadores orientada al correo electrónico de datos entre socios comerciales, en tiempo real con formatos preestablecidos, que permiten a las empresas intercambiar documentos (ordenes de
compras, facturas, ordenes de pagos, etc). | |