objetos de aprendizaje para favorecer la enseñanza de estadística dirigido a estudiantes con discapacidad visual

dc.creatorCastañeda, Milkayling
dc.date2018-07-24
dc.date.accessioned2022-11-14T20:18:35Z
dc.date.available2022-11-14T20:18:35Z
dc.identifierhttps://revistas.uclave.org/index.php/redine/article/view/1257
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5188546
dc.descriptionThis study is formed within the special project mode, supported by an investigation of descriptive field, in order to determine the need to design learning objects for people with visual disabilities. This research is focused on cognitive and constructivist theories. The study subjects were composed of five (5) students with subjects with visual disabilities in the UPEL-IPB developed in tree plases; the first is the need for design diagnosis. The second phase focused on the elaboration of the learning object. Finally the third corresponded to the validation by experts in statistics and technology phase, also by potential users. This results shown that the learning objects meet innovation, indicators, accessibility, versatily, autinomy and impendence to be incorporated into the pedagogical activities and also be at the disposal of students with visual impairment.en-US
dc.descriptionEl presente estudio está enmarcado dentro de la modalidad proyecto especial, apoyado con una investigación de campo de tipo descriptiva, con el fin de determinar la necesidad de diseñar objetos de aprendizaje para personas con discapacidad visual. Esta investigación está enfocada en las teorías cognoscitivas y constructivistas. Los sujetos de estudio estuvieron conformados por cinco (5) estudiantes con discapacidad visual en la UPEL-IPB. Se desarrolló en tres fases: la primera se diagnosticó la necesidad del diseño. La segunda fase se enfocó en la elaboración de los objetos de aprendizaje. Finalmente la tercera fase correspondió a la validación por expertos en estadística y tecnología, así como también por parte de los potenciales usuarios. Los resultados evidencian que los objetos de aprendizaje cumplen con los indicadores de innovación, accesibilidad, versatilidad, autonomía e independencia para ser incorporado en las actividades pedagógicas y además estar a la disposición de los estudiantes con compromiso visual.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Centroccidental Lisandro Alvaradoes-ES
dc.relationhttps://revistas.uclave.org/index.php/redine/article/view/1257/559
dc.rightsDerechos de autor 2018 Milkayling Castañedaes-ES
dc.sourceRed de Investigación Educativa; Vol. 6 No. 2 (2014): July - December; 1 - 13en-US
dc.sourceRed de Investigación Educativa; Vol. 6 Núm. 2 (2014): Julio - Diciembre; 1 - 13es-ES
dc.sourceRed de Investigación Educativa; v. 6 n. 2 (2014): Julio - Diciembre; 1 - 13pt-BR
dc.source2244-7997
dc.subjectobjetos de aprendizajees-ES
dc.subjectdiscapacidad visuales-ES
dc.subjectinnovaciónes-ES
dc.subjectlearning objectsen-US
dc.subjectvisual impairmenten-US
dc.subjectinnovationen-US
dc.titlelearning objects to promote the teaching of statistics for students with visual disabilitiesen-US
dc.titleobjetos de aprendizaje para favorecer la enseñanza de estadística dirigido a estudiantes con discapacidad visuales-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlesen-US
dc.typeArtículoses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución