guía de enseñanza para la aplicación de imágenes de percepción remota, basada en competencias

dc.creatorPastrán Calles, Félix Reinaldo
dc.date2018-07-20
dc.date.accessioned2022-11-14T20:18:28Z
dc.date.available2022-11-14T20:18:28Z
dc.identifierhttps://revistas.uclave.org/index.php/redine/article/view/1189
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5188504
dc.descriptionThis research is to design a guide as a teaching resource for the application of remote sensing images based on competencies for the study of the geographical landscape in Yacambú National Park, with the aim of improving the quality of teaching practice in the General Media Education LB Maria Teresa Angulo, Yacambú extension, aimed at teachers of Citizenship and Social Sciences. They worked under the parameters of regional analysis through the application of images from remote sensors. documentaries, mapping, statistics and topographical sources, accompanied by a field visit were reviewed. It was evident in the classroom a positivist teaching practice with behavioral characteristics, which concludes an appropriate manner the use and application of the guidance to be a new teaching resource that allows a geographical study more easily and with better results to the community in general.  en-US
dc.descriptionEsta investigación consiste en diseñar una guía como recurso didáctico para la aplicación de imágenes de percepción remota basada en competencias para el estudio del paisaje geográfico en el Parque Nacional Yacambú, con el propósito de mejorar la calidad de la práctica docente en la educación Media General en el L.B. María Teresa Angulo, extensión Yacambú, dirigido a docentes de Ciencias Sociales y Ciudadanía. Se trabajó bajo los parámetros del análisis regional a través de la aplicación de  imágenes provenientes de sensores remotos. Se revisaron fuentes documentales, cartográficas, estadísticas y topográficas, acompañado de una visita al campo. Se evidenció dentro del aula de clases una práctica docente positivista con características conductista, lo cual concluye de manera pertinente el uso y aplicación de la guía por ser un nuevo recurso didáctico que permite realizar un estudio geográfico con mayor facilidad y con mejores resultados a la comunidad en general.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Centroccidental Lisandro Alvaradoes-ES
dc.relationhttps://revistas.uclave.org/index.php/redine/article/view/1189/504
dc.rightsDerechos de autor 2018 Félix Reinaldo Pastrán Calleses-ES
dc.sourceRed de Investigación Educativa; Vol. 8 No. 2 (2016): July - December; 30 - 37en-US
dc.sourceRed de Investigación Educativa; Vol. 8 Núm. 2 (2016): Julio - Diciembre; 30 - 37es-ES
dc.sourceRed de Investigación Educativa; v. 8 n. 2 (2016): Julio - Diciembre; 30 - 37pt-BR
dc.source2244-7997
dc.subjectsensores remotoses-ES
dc.subjectcompetencias y guíaes-ES
dc.subjectremote sensingen-US
dc.subjectskills and guideen-US
dc.titleteaching guide for the application of images of remote perception, based on competencesen-US
dc.titleguía de enseñanza para la aplicación de imágenes de percepción remota, basada en competenciases-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArticlesen-US
dc.typeArtículoses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución