dc.creator | Velásquez Quintero, Evelyn | |
dc.date | 2014-12-03 | |
dc.date.accessioned | 2022-11-14T20:18:16Z | |
dc.date.available | 2022-11-14T20:18:16Z | |
dc.identifier | https://revistas.uclave.org/index.php/asa/article/view/3545 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5188443 | |
dc.description | El problema ambiental generado por el consumo de bienes y servicios en forma desmedida por los habitantes en las zonas urbanas como resultado de la actividad cotidiana y que requieren del uso de energía propia del medio ambiente en el cual se desenvuelven y que a su vez generan un alto volumen de desechos sólidos y que estos al no ser manejados selectivamente por la falta de una educación ambiental ocasionan un gran impacto negativo al ambiente; haciendo necesario, en este sentido, el cambio de hábitos y de comportamientos en el consumidor final quien es en definitiva quien tiene la decisión sobre lo que consume y en qué cantidades. Además es necesario la implementación de políticas sobre el consumo responsable, las cuales deben estar articuladas en su ejecución con el sector gubernamental, empresarial y la sociedad civil para que estos se sientan respaldados y orientados a través de programas eficientes de educación y de apoyo que en la actualidad deben ser emprendidos por todos los ciudadanos en sus distintos espacios y actividades promoviendo así una mejor calidad de vida, conservación de los espacios naturales y protegiendo la biodiversidad. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado | es-ES |
dc.relation | https://revistas.uclave.org/index.php/asa/article/view/3545/2238 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 | es-ES |
dc.source | Agroindustria, Sociedad y Ambiente; Vol. 1 No. 6 (2016): Enero - Junio 2016; 109-119 | en-US |
dc.source | Agroindustria, Sociedad y Ambiente; Vol. 1 Núm. 6 (2016): Enero - Junio 2016; 109-119 | es-ES |
dc.source | Agroindustria, Sociedad y Ambiente; v. 1 n. 6 (2016): Enero - Junio 2016; 109-119 | pt-BR |
dc.source | 2343-6115 | |
dc.subject | Consumo responsable, cambio de hábitos | es-ES |
dc.title | El consumo responsable. frase publicitaria o una necesidad | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Ensayo | es-ES |