dc.creatorOrtiz, Rosa Salomé
dc.date2014-06-30
dc.date.accessioned2022-11-14T20:18:12Z
dc.date.available2022-11-14T20:18:12Z
dc.identifierhttps://revistas.uclave.org/index.php/asa/article/view/3536
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5188436
dc.descriptionSí visualizamos la Educación como un proceso de cambio y transformación del pensamiento y del ser humano; estamos frente a una ola gigantesca que va más allá de diseñar programas, técnicas, estrategias y planes de evaluación. El presente ensayo, se desarrolla en torno a la reflexión activa de un docente que se enfrenta en su praxis cotidiana, a la emergencia de un repensar urgente de las intencionalidades del hecho educativo. El mismo está apoyado en distintos investigadores sociales como Prieto Figueroa, Rigoberto Lanz y Edgar Morín; quienes han hecho significativos aportes dentro de la complejidad de esta era posmoderna; siempre enfocados en la transformación educativa y su pertinencia con el entorno inmediato.  es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Centroccidental Lisandro Alvaradoes-ES
dc.relationhttps://revistas.uclave.org/index.php/asa/article/view/3536/2231
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0es-ES
dc.sourceAgroindustria, Sociedad y Ambiente; Vol. 1 No. 2 (2014): Enero - Junio 2014; 86-93en-US
dc.sourceAgroindustria, Sociedad y Ambiente; Vol. 1 Núm. 2 (2014): Enero - Junio 2014; 86-93es-ES
dc.sourceAgroindustria, Sociedad y Ambiente; v. 1 n. 2 (2014): Enero - Junio 2014; 86-93pt-BR
dc.source2343-6115
dc.subjectEducación, Transformación, Posmodernidad, Reflexión.es-ES
dc.titleEducación e incertidumbre: reflexiones de un docente en la posmodernidades-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeEnsayoes-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución