Diseño de un módulo de energía solar como estrategia de ahorro energético y disminución de la emisión de CO2

dc.creatorParreño, José
dc.creatorLara, Oscar
dc.creatorJumbo, Rommel
dc.creatorCaicedo, Hugo
dc.creatorSarzosa, David
dc.date2020-07-15
dc.date.accessioned2022-11-14T20:18:03Z
dc.date.available2022-11-14T20:18:03Z
dc.identifierhttps://revistas.uclave.org/index.php/asa/article/view/2849
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5188381
dc.descriptionRenewable energy, also called green energy, has reached 40% worldwide due to the fact that every year governments promote its development, which helps to reduce the burning of fossil fuels and CO2 emissions, the main causes of environmental pollution. Among the alternative sources of clean energy is solar energy, whose alternative is feasible in Ecuador, since being a tropical country allows the generation of electricity from solar radiation, which is estimated at 4.5 kw m2 d-1. The objective of this work was to design a solar energy module to partially replace the use of conventional energy sources and minimize CO2 emissions, in the operation of the monitoring and surveillance system of the University of the Armed Forces of Ecuador (ESPE) in Latacunga, Cotopaxi. The results found show that the solar modules used can generate a load of 100W per day, guaranteeing an energy supply of 4 hours. Although the operation of the solar panel system was optimal from the operational point of view, the amount of energy generated was not sufficient to meet the daily requirements of Ecuadorian households. Although the development of modules with greater capacity to generate energy would lead to a considerable reduction in CO2 emissions, the mass use of this type of energy source could be limited by the high cost of installation and low prices of electricity in Ecuador.en-US
dc.descriptionLa energía renovable también llamada energía verde, ha alcanzado el 40% a nivel mundial debido a que los gobiernos impulsan cada año su desarrollo, lo que ayuda a disminuir la quema de combustibles fósiles y la emisión CO2, principales causales de la contaminación ambiental, entre las fuentes alternativas de energía limpia se encuentra la energía solar, cuya alternativa es factible en el Ecuador, dado que por ser un país tropical permite generar energía eléctrica a partir de la irradiación solar el cual se estima en 4,5 kw m2 d-1. El objetivo de este trabajo fue diseñar un módulo de energía solar para suplir parcialmente el uso de fuentes convencionales de energía y minimizar las emisiones de CO2, en la operación del sistema de monitoreo y vigilancia de la Universidad de las Fuerzas Armadas de Ecuador (ESPE) en Latacunga, Cotopaxi. Los resultados encontrados muestran que los módulos solares utilizados pueden generar una carga de 100W diarios, garantizando un suministro energético de 4 horas. Si bien el funcionamiento del sistema de paneles solares fue optimo desde el punto de vista operativo, la cantidad de energía generada no fue suficiente para suplir los requerimiento diarios de hogares ecuatorianos, aunque el desarrollo de módulos con mayor capacidad de generación energética, conllevaría a una reducción considerable de las emisiones de CO2, la masificación del uso de este tipo de fuente energética podría verse limitada por el alto costo de instalación y los precios bajos de la energía eléctrica en el Ecuador.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Centroccidental Lisandro Alvaradoes-ES
dc.relationhttps://revistas.uclave.org/index.php/asa/article/view/2849/1777
dc.sourceAgroindustria, Sociedad y Ambiente; Vol. 2 No. 15 (2020): Julio Diciembre 2020; 4-18en-US
dc.sourceAgroindustria, Sociedad y Ambiente; Vol. 2 Núm. 15 (2020): Julio Diciembre 2020; 4-18es-ES
dc.sourceAgroindustria, Sociedad y Ambiente; v. 2 n. 15 (2020): Julio Diciembre 2020; 4-18pt-BR
dc.source2343-6115
dc.subjectahorro energéticoes-ES
dc.subjectcambio climáticoes-ES
dc.subjectradiaciónes-ES
dc.subjectsostenibilidades-ES
dc.subjectenergy savingen-US
dc.subjectclimate changeen-US
dc.subjectradiationen-US
dc.subjectsustainabilityen-US
dc.titleUse of solar panels as an energy saving and CO2 emission reduction strategyen-US
dc.titleDiseño de un módulo de energía solar como estrategia de ahorro energético y disminución de la emisión de CO2es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeArtículo evaluado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución