Una reflexión necesaria

dc.creatorGásperi, Rafael
dc.date2019-10-06
dc.date.accessioned2022-11-14T20:16:22Z
dc.date.available2022-11-14T20:16:22Z
dc.identifierhttps://revistas.uclave.org/index.php/rvsp/article/view/2174
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5187968
dc.descriptionTomando como punto de partida reflexiones de editoriales anteriores, nos referiremos al paradigma de lacomplejidad para tratar de explicar problemas sociales y salud enfermedad de la población en la población infantilpor su vulnerabilidad, magnitud y complejidad para entenderlo. Este paradigma propone articular lasinterdependencias de los saberes disciplinarios o especializados, y concibe una organización o complejidad sistémicaentre el todo y las partes, que le permite ser capaz de auto-eco-reproducirse y regenerarse al relacionarse con sumedio o entorno. Bajo este enfoque la Salud pública se convierte en un crisol donde pueden converger muchasdisciplinas para entender y abordar los problemas que afectan el bienestar de la población desde esa visión complejade su entorno que incluya lo físico, psicológico, antroposocial, espiritual, lo cultural y lo político e ideológicamenteconstruido.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Centroccidental Lisandro Alvaradoes-ES
dc.relationhttps://revistas.uclave.org/index.php/rvsp/article/view/2174/1214
dc.relationhttps://revistas.uclave.org/index.php/rvsp/article/view/2174/1525
dc.relationhttps://revistas.uclave.org/index.php/rvsp/article/view/2174/1526
dc.sourceRevista Venezolana de Salud Pública; Vol. 7 No. 1 (2019): Enero - Junio. 2019; 7-7en-US
dc.sourceRevista Venezolana de Salud Pública; Vol. 7 Núm. 1 (2019): Enero - Junio. 2019; 7-7es-ES
dc.source2343-5534
dc.source2343-5526
dc.subjectVenezuelaes-ES
dc.subjectVenezuelaen-US
dc.titleA necessary refletiónen-US
dc.titleUna reflexión necesariaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución