Triatoma maculata, su resurgimiento como transmisor del Chagas en Venezuela

dc.creatorTraviezo, Luis
dc.date2018-08-12
dc.date.accessioned2022-11-14T20:16:21Z
dc.date.available2022-11-14T20:16:21Z
dc.identifierhttps://revistas.uclave.org/index.php/rvsp/article/view/1573
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5187959
dc.descriptionEn Venezuela la enfermedad de Chagas es transmitida principalmente por tres especies de triatominos: Rhodnius prolixus, Triatoma maculata (T. maculata)  y Panstrongylus geniculatus. En las imágenes se puede apreciar al Triatoma maculata que epidemiológicamente es el segundo en importancia ya que es de hábitos peridomésticos, especialmente por preferir los gallineros o corrales alrededor de las casas para vivir, mayormente en las zonas rurales. es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Centroccidental Lisandro Alvaradoes-ES
dc.relationhttps://revistas.uclave.org/index.php/rvsp/article/view/1573/793
dc.sourceRevista Venezolana de Salud Pública; Vol. 1 No. 1 (2013): January-June; 55-57en-US
dc.sourceRevista Venezolana de Salud Pública; Vol. 1 Núm. 1 (2013): Enero-Junio; 55-57es-ES
dc.source2343-5534
dc.source2343-5526
dc.titleTriatoma maculata, its resurgence as a transmitter of Chagas in Venezuelaen-US
dc.titleTriatoma maculata, su resurgimiento como transmisor del Chagas en Venezuelaes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución