El Principio de “participación económica igualitaria” y los métodos de reparto de excedentes en las asociaciones cooperativas, estudios de casos para el área de construcción

dc.creatorFlores, Oscar
dc.creatorGordillo, Carmen
dc.creatorBastidas, Eunice
dc.date2009-06-30
dc.date.accessioned2022-11-14T20:15:28Z
dc.date.available2022-11-14T20:15:28Z
dc.identifierhttps://revistas.uclave.org/index.php/teacs/article/view/2664
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5187732
dc.descriptionThis research was aimed to analyze the general principle of "Equal Economic Participation" to see the practical application of the methods of distribution of surplus in the cooperative associations, through case studies for the construction area. To achieve these objectives it is fundamental a qualitative approach, with a descriptive type and documentary design. Three cooperatives were established as units of analysis, located in the west area of Iribarren County of the city of Barquisimeto, Lara State, intentionally selected, as a collection technique, open and comprehensive answers were applied that allowed to obtain information from the main actors/protagonists of cooperative associations. The analyses of the results are organized according to data on the instrument to collect data. Finally conclusions and recommendation were presented to be considered by members of cooperative associations in the implementation of this principleen-US
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general analizar el principio de “Participación Económica Igualitaria” para constatar su aplicación práctica con los métodos de repartos de excedentes en las asociaciones de cooperativas, mediante estudios de casos, para el área de construcción. Para el logro de estos objetivos se fundamenta un enfoque de carácter cualitativo, de tipo descriptivo con diseño documental y de campo. Se establecieron como unidades de análisis tres cooperativas, ubicadas en la zona Oeste Municipio Iribarren de la ciudad de Barquisimeto, Estado Lara, seleccionadas de manera intencional; como técnica de recolección se aplicó una entrevista con respuestas abiertas y amplias que permitió recabar información principal que se obtiene de sus propios actores o protagonistas de las asociaciones cooperativas. El análisis de los resultados se organizó de acuerdo a los datos presentes en el instrumento de recolección de datos. Finalmente se presentaron las conclusiones y recomendaciones que deben considerar los miembros de las asociaciones cooperativas en la aplicación de este principioes-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Centroccidental Lisandro Alvaradoes-ES
dc.relationhttps://revistas.uclave.org/index.php/teacs/article/view/2664/1652
dc.sourceTeorías, Enfoques y Aplicaciones en las Ciencias Sociales; Vol. 1 No. 2 (2009): January - June; 65-84en-US
dc.sourceTeorías, Enfoques y Aplicaciones en las Ciencias Sociales; Vol. 1 Núm. 2 (2009): Enero - Junio; 65-84es-ES
dc.sourceTeorías, Enfoques y Aplicaciones en las Ciencias Sociales; v. 1 n. 2 (2009): Enero - Junio; 65-84pt-BR
dc.source2610-7910
dc.source1856-9773
dc.subjectprincipioes-ES
dc.subjectcooperativaes-ES
dc.subjectmétodos de repartoes-ES
dc.subjectprincipleen-US
dc.subjectcooperativeen-US
dc.subjectmethods of distributionen-US
dc.titleThe Principle of “equal economic participation” and methods of allocation of surplus in cooperative associations, case studies for the area of constructionen-US
dc.titleEl Principio de “participación económica igualitaria” y los métodos de reparto de excedentes en las asociaciones cooperativas, estudios de casos para el área de construcciónes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeOriginal research articleen-US
dc.typeArtículo de investigación originales-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución