Evaluación de impactos intangibles de la i+d: eldesarrollo de una metodología utilizada en centros públicos de investigación.

dc.creatorVedovoto, Graciela Luzia
dc.creatorMartins Ribeiro, Luís Fernando
dc.date2010-06-30
dc.date.accessioned2022-11-14T20:15:24Z
dc.date.available2022-11-14T20:15:24Z
dc.identifierhttps://revistas.uclave.org/index.php/teacs/article/view/1769
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5187689
dc.descriptionThe generation of intangible assets is one of the most significant research and development (R & D). Undeniably, the role that intangibles such as input and output in the process of technology development. Find ways to demonstrate the intangible impacts of R & D generated from the viewpoint of knowledge creation, and political-institutional training is very important to public organizations of R & D for two reasons. First to address future R & D efforts and to demonstrate the effects that these impacts have on improving the living conditions of people working in agriculture and society in a general way. This work demonstrates the construction process of impact assessment methodology used intangibles Embrapa (Brazilian Agricultural Research Company), a public research organization in Brazil.en-US
dc.descriptionLa generación de activos intangibles es uno de los impactos más significativos de la investigación y desarrollo (I+D). Es innegable el papel que tienen los intangibles como input y output en el proceso de desarrollo de tecnologías. Buscar formas de demostrar los impactos intangibles que la I+D genera del punto de vista de la creación de conocimientos, capacitación y político-institucional es muy importante para las organizaciones públicas de I+D por dos razones. Primeramente para direccionar futuros esfuerzos de I+D y también para demostrar los efectos que poseen estos impactos sobre la mejora de las condiciones de vida de las personas que trabajan en la agricultura y de la sociedad de una forma general. Este trabajo demuestra el proceso de construcción de la metodología de evaluación de impactos intangibles utilizada en Embrapa (Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria), una organización publica de investigación en Brasil.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Centroccidental Lisandro Alvaradoes-ES
dc.relationhttps://revistas.uclave.org/index.php/teacs/article/view/1769/957
dc.sourceTeorías, Enfoques y Aplicaciones en las Ciencias Sociales; Vol. 2 No. 4 (2010): January- June; 21-32en-US
dc.sourceTeorías, Enfoques y Aplicaciones en las Ciencias Sociales; Vol. 2 Núm. 4 (2010): Enero - Junio; 21-32es-ES
dc.sourceTeorías, Enfoques y Aplicaciones en las Ciencias Sociales; v. 2 n. 4 (2010): Enero - Junio; 21-32pt-BR
dc.source2610-7910
dc.source1856-9773
dc.subjectevaluación de impactos de I Des-ES
dc.subjectIntangibleses-ES
dc.subjectConocimientoes-ES
dc.subjectassessment of impacts of R & D,en-US
dc.subjectIntangiblesen-US
dc.subjectKnowledgeen-US
dc.titleIntangible impacts assessment of r & d: development of methodology used in public research centresen-US
dc.titleEvaluación de impactos intangibles de la i+d: eldesarrollo de una metodología utilizada en centros públicos de investigación.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeOriginal research articleen-US
dc.typeArtículo de investigación originales-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución